La Universidad de León acogerá el próximo 16 de octubre una jornada técnica sobre bioeconomía forestal titulada ‘El papel de las juntas vecinales en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo socioeconómico’, de la mano de SEO/BirdLife y la Junta Vecinal de Valdavido, sus socios del proyecto Fantástico Bosque de Valdavido.
A lo largo de todo el día, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, se abordarán temas relevantes como la importancia de las juntas vecinales en la gestión de los montes y prevención de incendios forestales, la figura de la custodia del territorio y los aprovechamientos forestales sostenibles como el brezo, la resina y los créditos de carbono. Contará, entre otros, con Carlos González-Antón, catedrático de EU de Derecho Administrativo y experto en Entidades Locales Menores, concejos y juntas vecinales; y Alfonso Fernández-Manso, catedrático de universidad en Ingeniería agroforestal especialista en gestión forestal sostenible.
La jornada también dará paso a la puesta en común de once proyectos que están en marcha de bioeconomía forestal para dar a conocer sus experiencias y reflexiones sobre la importancia de aplicar modelos de gestión forestal que compatibilicen una producción de bienes y servicios ambientales de manera sostenible, a la vez que a mejorar su estado de conservación y su capacidad de adaptación al cambio climático. Con ellos se busca profundizar en el papel clave de las juntas vecinales en la conservación de la biodiversidad y el impulso hacia un desarrollo local sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario