viernes, 3 de octubre de 2025

El Salón de Actos de Tierras Bañezanas acogió el encuentro “Café Cooperativo. Conversaciones que emprenden” en el marco de las Antenas de Innovación Territorial de la UNED.

El Salón de Actos de Tierras Bañezanas fue escenario este miércoles, 1 de octubre, del encuentro “Café Cooperativo. Conversaciones que emprenden”, una iniciativa enmarcada en las Antenas de Innovación Territorial de la UNED que tuvo como objetivo dar visibilidad al cooperativismo como motor de desarrollo y oportunidad en el ámbito rural.

El acto fue inaugurado por el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, acompañado de María Ramón, técnico de Federación de Cooperativas de Castilla y León, quienes destacaron la importancia de generar espacios de reflexión y diálogo en torno al emprendimiento colectivo.

En su intervención, Carrera agradeció la participación de los asistentes y subrayó que, en una provincia como León, con una sólida tradición en proyectos colectivos, el cooperativismo representa un pilar esencial, especialmente en el ámbito agrario, para la mejora de la sociedad. El regidor señaló además que los casos presentados son un claro ejemplo de los buenos resultados y de las alternativas económicas que contribuyen a la generación de riqueza en el territorio.

Por su parte, María Ramón, con más de 25 años de experiencia en el sector, resaltó que el modelo cooperativo, aunque complejo, se fundamenta en las personas y en el trabajo colectivo. Explicó que las sociedades cooperativas, de adhesión libre y voluntaria, permiten organizar actividades empresariales orientadas a satisfacer necesidades económicas y sociales, bajo una estructura democrática y conforme a los principios de la Alianza Cooperativa Internacional.

La jornada, convocada desde el Aula Virtual de la UNED de La Bañeza, contó con el respaldo de la Junta de Castilla y León, la Federación de Cooperativas de Castilla y León (Fecocyl) y el Ayuntamiento de La Bañeza, entidades que refuerzan así su compromiso con el impulso del emprendimiento colectivo y la transformación económica en el ámbito rural.

Durante el desarrollo del programa, María Ramón Gancedo, expuso a los asistentes el significado, las características y las diferentes formas de puesta en marcha de una cooperativa. Posteriormente, se compartieron experiencias de éxito a través de los testimonios de César Pan, presidente de la cooperativa agroalimentaria Prodeleco, referente empresarial en la comarca, y de Pedro Romero, representante de la cooperativa de iniciativa social Helios 82, que ha recuperado el propósito originario de las escuelas de la Fundación Sierra Pambley de Hospital de Órbigo.

El encuentro se consolidó como un espacio para conversar, compartir y descubrir las oportunidades del cooperativismo, a través de la voz de quienes lo viven y lo impulsan en primera persona.

No hay comentarios: