La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Bañeza, dirigida por Silvia Cubria, ha organizado en el Centro Cultural Tierras Bañezanas la exposición “Alfabetos del Mundo”, de la profesora y catedrática emérita de la Universidad de León, Isabel Cantón. La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 31 de octubre, pudiendo visitarse en el horario habitual del centro, tanto en turno de mañana como de tarde.
La exposición ofrece un recorrido por la riqueza de los diferentes alfabetos del planeta, con el propósito de acercar a los visitantes a un elemento tan sencillo como esencial para la historia de la humanidad: los sistemas de escritura. A lo largo de los siglos, los alfabetos han sido herramientas fundamentales para la transmisión del conocimiento, y esta muestra busca poner en valor esa dimensión cultural y educativa.
El acto inaugural contó con la participación del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera; la concejal de Cultura, Silvia Cubria; la propia autora, Isabel Cantón; y el poeta bañezano Antonio Colinas, quien ejerció como presentador de la conferencia. Todos los intervinientes coincidieron en resaltar la importancia de la escritura como vehículo de entendimiento y cultura, recordando que, desde tiempos antiguos, el dominio de los alfabetos fue una ventaja decisiva para el desarrollo de los pueblos, y que en la era digital resulta aún más necesario reivindicar su valor.
La muestra incluye alfabetos de gran tradición como el latino, el cirílico, el árabe o el japonés, así como ejemplos de sistemas de comunicación inclusivos, entre ellos el braille y un alfabeto sordosilábico —donado a la autora por el Ayuntamiento de La Bañeza—, con el objetivo de enriquecer su colección y subrayar la diversidad de formas de escritura que conviven en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario