lunes, 20 de octubre de 2025

cine

 




 


La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Bañeza pone en marcha un nuevo “Taller Cofrade”


La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Bañeza ha lanzado una nueva iniciativa para el próximo 25 de octubre a las 17:00 horas bajo el nombre “Taller Cofrade”, con el objetivo de acercar la Hermandad a los más jóvenes y fomentar su participación en la vida cofrade.

Esta actividad está dirigida principalmente a los hermanos y hermanas más jóvenes, hasta los 18 años, y pretende ser un espacio de aprendizaje, convivencia y creatividad, donde los participantes podrán conocer mejor la historia, los valores y las tradiciones de la Cofradía.

El programa incluirá también un taller de manualidades, pensado para que los niños y jóvenes desarrollen su creatividad mientras se familiarizan con los símbolos y elementos característicos de la Semana Santa bañezana.

Las inscripciones pueden realizarse en la sede de la Cofradía o bien a través del Cabildo hasta el viernes 24 de octubre.

La Asociación Cultural El Convento descubre el patrimonio de León en una jornada de convivencia y arte

 

El pasado 17 de octubre, la Asociación Cultural El Convento realizó una interesante y enriquecedora excursión a la ciudad de León, una de las capitales más emblemáticas del patrimonio histórico y artístico de España. Fue una jornada completa, marcada por el descubrimiento, la convivencia y el disfrute compartido entre todos los asistentes.

La primera visita de la jornada fue a la Catedral de León, una verdadera joya del arte gótico, conocida popularmente como “la Pulchra Leonina”. Su interior dejó impresionados a todos por la luminosidad que irradian sus famosas vidrieras, consideradas unas de las más bellas y extensas del mundo. Estas vidrieras, que datan de los siglos XIII al XV, transforman la luz natural en un espectáculo de color y espiritualidad, envolviendo al visitante en una atmósfera casi mágica. El Trascoro, con su cuidada ornamentación escultórica, también atrajo la atención de los asistentes por la finura de sus detalles y la armonía de su composición, reflejo del esplendor artístico de la época. Gracias a las explicaciones del guía, se pudo comprender la riqueza simbólica de cada elemento y la importancia de la Catedral como testimonio vivo de la historia, la fe y el arte gótico en España.

Tras la intensa mañana cultural, los participantes disfrutaron de una comida en un conocido restaurante de la ciudad, donde pudieron degustar algunos de los platos típicos de la gastronomía leonesa. El ambiente fue distendido y alegre, propiciando la conversación, las risas y el intercambio de impresiones sobre todo lo vivido.

Posteriormente, el grupo se dirigió al Museo de León, situado en el histórico edificio de Pallarés. Allí, los participantes pudieron contemplar piezas de gran valor histórico y artístico que abarcan desde la época romana hasta el arte contemporáneo. Entre las obras que más llamaron la atención se encontraba el Cristo de Carrizo, una escultura románica de gran fuerza expresiva y delicadeza espiritual, considerada una de las joyas más importantes del arte medieval leonés.

También destacó una pintura al óleo sobre lienzo procedente del desaparecido Convento del Carmen de La Bañeza, testimonio de la riqueza artística de los conventos y del patrimonio religioso de la provincia. Cada sala del museo invitaba a un viaje por el tiempo, despertando el interés por conocer y valorar aún más las raíces culturales de León y su entorno.

La jornada concluyó con un sentimiento común de satisfacción y gratitud. Actividades como esta demuestran el valor de la cultura como medio para unir a las personas, fomentar el conocimiento y fortalecer el sentido de la Asociación El Convento.

Demostraciones y clases prácticas sobre la Carpeta Ciudadana y el DNI en el móvil en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas.



Durante la mañana de este lunes, el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas ha acogido una jornada de demostraciones y clases prácticas sobre el uso de la Carpeta Ciudadana y el DNI en el móvil, enmarcada dentro de las actividades del centro CyL Digital. La sesión, de carácter gratuito, contó con la asistencia de una veintena de personas interesadas en conocer de primera mano las ventajas de estas herramientas digitales.

En la presentación participó la concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de La Bañeza, Elena Baílez, responsable del centro CyL Digital, quien destacó la importancia de fomentar la capacitación digital entre la ciudadanía para facilitar su relación con la administración y el entorno tecnológico actual.

El taller, denominado “Demo Day”, permitió a los asistentes conocer las múltiples aplicaciones del DNI electrónico y la Carpeta Ciudadana, tales como la apertura de cuentas bancarias, la firma de documentos electrónicos, la realización de trámites administrativos en universidades y centros docentes, el ejercicio del derecho al voto o la firma de escrituras ante notario, entre otras.

Estas herramientas representan un avance significativo en la digitalización de los servicios públicos, ofreciendo mayor comodidad y rapidez en la gestión de trámites cotidianos, y contribuyendo a impulsar la transformación digital en el ámbito local.

sábado, 18 de octubre de 2025