- La Red avanza en la planificación estratégica y hace balance de las acciones desarrolladas en el primer semestre del año.
La Junta Directiva de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta Vía de la Plata celebró una nueva sesión de trabajo en la que se abordaron diversos puntos de relevancia para el desarrollo y la promoción del itinerario cultural. La reunión contó con la participación del Ayuntamiento de La Bañeza, representado por su alcalde, Javier Carrera, en calidad de vicepresidente segundo, y por la concejal de Relaciones Institucionales, Elena Bailez.
Durante el encuentro, se procedió a la aprobación del acta de la sesión anterior, así como a la presentación del informe de presidencia, a cargo del alcalde de Zafra y presidente de la Red, Juan Carlos Fernández Calderón, y del informe de la Oficina Técnica de Gestión. Asimismo, se sometieron a votación y quedaron aprobadas las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024, junto a otros asuntos de gestión y planificación.
La Junta Directiva está compuesta por representantes de varios municipios adheridos a la Red: la Vicepresidencia Primera recae en el Ayuntamiento de Ribera de Arriba, representado por su alcalde, D. Tomás M. Fernández Muñiz; como vocales figuran el Ayuntamiento de León (Dña. Mercedes Escudero Pérez, concejala de Educación, Turismo e Igualdad), el Ayuntamiento de Zamora (D. Christoph Strieder, concejal de Turismo), el Ayuntamiento de Aldeanueva del Camino (D. José Luis Fernández Cordero, concejal de Turismo) y el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros (Dña. Adela Trabado Pachón, primera teniente de alcalde y concejala de Turismo).
Durante la reunión, se hizo también un balance de las acciones realizadas en el primer semestre del año, entre las que destacan la presencia institucional en la Feria Internacional de Turismo (FITUR); la jornada técnica celebrada en Villafranca de los Barros en el mes de febrero, con la participación de 24 representantes de 16 ayuntamientos; y la implicación activa en la reunión de Rutas Culturales de España en abril, donde se presentó el proyecto "Cruces de Caminos".
Asimismo, se destacó la celebración del Día Mundial de la Bicicleta el pasado 3 de junio, con una actividad singular que recorrió la Ruta Vía de la Plata de sur a norte, desde Sevilla hasta Gijón, emulando el histórico servicio postal romano Cursus Publicus, poniendo de relieve el carácter histórico y sostenible de este eje vertebrador del territorio.
La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta Vía de la Plata reafirma, con esta reunión, su compromiso con la promoción del patrimonio, la cultura, el turismo sostenible y el desarrollo local de las ciudades que conforman este histórico itinerario.
El Ayuntamiento de La Bañeza continúa apostando por esta iniciativa que une diferentes poblaciones y consigue sinergias en lo referente al turismo y a la cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario