viernes, 26 de septiembre de 2025

- “QUEEN BEE DE HÄCKO CRÂNE, TERCERA MEJOR OBRA DE ARTE URBANO MUNDIAL EN AGOSTO”

La obra realizada en La Bañeza en la última edición del festival, ha sido reconocida por Street Art Cities y competirá por el título a mejor obra mundial de 2025.

Desde el festival ART AERO RAP queremos anunciar que la obra “Queen Bee”, creada por el artista arandino Häcko Crâne durante la última edición en La Bañeza, ha sido reconocida por la plataforma internacional Street Art Cities como la tercera mejor obra de arte urbano del mundo en el mes de agosto de 2025. Este reconocimiento destaca no solo el talento del artista, sino que consolida, una vez más, a nuestro festival y a La Bañeza como referentes internacionales del arte urbano.

Este logro adquiere un valor especial en un año marcado por circunstancias complejas. Los graves incendios que afectaron a la comarca obligaron a cancelar gran parte de la programación prevista, incluidos conciertos y actividades, lo que supuso un duro golpe económico y logístico para el festival y para el público que esperaba una edición completa. En este contexto, la noticia del reconocimiento internacional de “Queen Bee” representa un motivo de satisfacción y un aliciente para seguir trabajando en futuras ediciones.

Además de “Queen Bee”, otras tres obras de La Bañeza fueron seleccionadas para figurar entre las nominadas por Street Art Cities, destacando el talento local y la diversidad artística que caracteriza al festival. Las piezas de Dan Bonssai, Liam Bononi y Poch recibieron también un reconocimiento internacional, demostrando la capacidad del evento para proyectar obras de gran calidad desde nuestra ciudad hacia el escenario mundial del arte urbano. 

El hecho de que el mural galardonado sea obra de Häcko Crâne tiene un significado adicional. El artista ha participado en todas las ediciones de Art Aero Rap, convirtiéndose en un referente inseparable de nuestra trayectoria. Su evolución artística ha ido de la mano del crecimiento del festival, consolidando una relación que trasciende lo profesional y refleja el espíritu colaborativo y cercano que caracteriza a nuestro proyecto. Para la organización, contar con creadores que han estado presentes desde los inicios es fundamental para mantener la identidad y el carácter familiar que distingue al festival en el panorama internacional del arte urbano. 

El reconocimiento logrado implica, además, que la obra “Queen Bee” acceda directamente a la final en la que se decidirá la mejor obra de arte urbano del mundo en 2025, una votación que se realizará a finales de año a través de Street Art Cities. Este escenario ya se vivió en la pasada edición, cuando la obra “The Messenger”, de Uri KTHR, alcanzó igualmente la fase final, situando de nuevo a La Bañeza y al festival en el centro de la escena internacional. “Queen Bee”, realizada con pintura plástica y sprays, representa una abeja con aspecto de joya, destacando tanto por su técnica como por su simbolismo. Según el propio artista: “En esta serie, la humanidad se revela como un virus que avanza, ciego, sobre aquello que le da sustento. He pintado diversos insectos porque en ellos habita la raíz misma de nuestra supervivencia: diminutas vidas sin las cuales la nuestra sería imposible. En esta obra, sin embargo, toda la atención recae en la abeja reina. La elevo a la categoría de joya, no solo por su belleza, sino porque encarna la esencia de un equilibrio que olvidamos. Brilla como el oro con gemas raras y preciosas, destinada a recordarnos que lo verdaderamente valioso no se encuentra en lo artificial que acumulamos, sino en estas pequeñas criaturas que sostienen la vida en la Tierra.”

Más allá de su fuerza estética y conceptual, “Queen Bee” subraya la importancia de cuidar la naturaleza, un mensaje especialmente relevante tras los graves incendios que han afectado nuestros entornos este verano. Obras como esta no solo embellecen el espacio urbano, XIII ART AERO RAP 2 XIII ART AERO RAP La Bañeza | Festival Internacional de Arte Urbano sino que cumplen una función de conciencia y reflexión, recordándonos la fragilidad del equilibrio natural y la necesidad de proteger la vida que sostiene nuestro planeta.

Con la trayectoria que hemos construido a lo largo de los años y la calidad artística que podemos disfrutar en La Bañeza, reconocimientos de este tipo se han ido convirtiendo en una constante, edición tras edición. No obstante, consideramos fundamental seguir otorgándoles el valor que merecen, ya que conocemos de primera mano el esfuerzo que conllevan. 

En esta votación, participaron 160 obras de 25 países, superando en número y diversidad a ciudades como Long Beach (Los Ángeles), Copenhague, Zúrich, Nueva York y muchas otras de población muy superior a la de La Bañeza, lo que refleja la proyección internacional y el nivel artístico del festival. Desde el ART AERO RAP, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todas las personas que han votado por la obra “Queen Bee” y que han compartido su entusiasmo por el arte urbano, contribuyendo a que estos logros sigan colocando a La Bañeza en el mapa mundial del street art.

No hay comentarios: