martes, 4 de noviembre de 2025
Primer fin de semana en Tierra de Comediantes 2025.
lunes, 3 de noviembre de 2025
visitas a edificios públicos.
El Ayuntamiento de La Bañeza y CyL Digital promueven un curso sobre ciberseguridad y prevención de fraudes online.
El Ayuntamiento de La Bañeza, en colaboración con el programa CyL Digital de la Junta de Castilla y León, continúa apostando por la formación en competencias digitales con la organización de un nuevo curso de ciberseguridad, enfocado en el uso seguro de internet y la prevención de fraudes en línea.
En esta ocasión, además de abordar los principales riesgos a los que se enfrentan los usuarios en la red, se ofrecerá información práctica sobre cómo realizar compras por internet de forma segura, evitando caer en posibles estafas o fraudes digitales. Dado que cada vez más gestiones y operaciones cotidianas se realizan a través de medios electrónicos, esta formación resulta esencial para fomentar una ciudadanía más protegida y consciente en el entorno digital.
El curso, de carácter presencial y totalmente gratuito, se desarrollará los días 3, 4 y 5 de noviembre, en horario de 10:00 a 12:30 horas, en el Salón de Actos del Centro Cultural Tierras Bañezanas.
Durante las sesiones, los participantes conocerán los principales riesgos de la navegación en internet, pero, sobre todo, aprenderán a prevenir amenazas y a proteger su información personal, garantizando una experiencia digital segura.
Asimismo, dentro del calendario formativo de estos cursos —que se vienen realizando en los últimos días— se incorporará una nueva sesión dedicada a explicar el funcionamiento del programa Buscyl de la Junta de Castilla y León, una herramienta de gran utilidad para el transporte gratuito en la comunidad.
El juglar leonés emprenderá en noviembre una gira por Perú junto a la artista palentina Ali Kaskabel, con el espectáculo “Las aventuras de Don Quijote”, en homenaje al 420 aniversario de la obra de Cervantes.
El juglar bañezano Crispín d’Olot, una de las voces más singulares de la narración oral contemporánea, cruzará el Atlántico este noviembre para llevar su arte hasta el Perú. Acompañado de la artista palentina Ali Kaskabel, presentará el espectáculo “Las aventuras de Don Quijote”, una propuesta escénica que celebra el 420 aniversario de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.
La gira, organizada por el Británico Cultural —brazo artístico de la Asociación Cultural Peruano Británica—, incluirá funciones en varios auditorios de Lima (Los Jardines, Pueblo Libre, Surco y San Juan de Lurigancho) entre el 15 y el 22 de noviembre, con entrada libre para el público. Como cierre especial, el lunes 24 de noviembre, los artistas viajarán a Cusco para ofrecer una función en el Centro Cultural La Esencia, en un encuentro simbólico entre la tradición cervantina y la riqueza cultural andina.
Con su estilo característico de juglar del siglo XXI, Crispín d’Olot volverá a encarnar la figura de Don Quijote, reviviendo su espíritu aventurero entre risas, canciones, magia y poesía. En esta ocasión lo hará acompañado por Urganda la Desconocida, personaje interpretado por Ali Kaskabel, que con su escoba y conjuros convoca al ingenioso hidalgo desde los libros al presente. Juntos, invitan al público familiar —niños, niñas y adultos— a redescubrir la esencia del clásico cervantino a través del humor, la imaginación y la palabra viva.
“Las aventuras de Don Quijote” combina narración oral, música en directo, malabares y canciones para rendir homenaje al idioma castellano, lengua de Cervantes, como puente entre culturas y generaciones. El mensaje central del espectáculo es acercar a los más jóvenes a la literatura universal y fomentar el amor por la lectura, la fantasía y la libertad de soñar.
Crispín d’Olot, conocido en León y fuera de España por su labor en la recuperación del arte juglaresco, continúa así su trayectoria internacional llevando la palabra oral a nuevos escenarios. Con esta gira peruana reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio literario hispano y con el poder del idioma como fuente de identidad y encuentro entre los pueblos.
Desde La Bañeza hasta los Andes, el juglar leonés mantiene viva la llama de Cervantes y demuestra que, más de cuatro siglos después, Don Quijote sigue cabalgando —ahora con acento leonés— por los caminos del mundo.
jueves, 30 de octubre de 2025
La catedrática emérita de la Universidad de León, Isabel Cantón Mayo, recibe a los alumnos del IES Vía de la Plata de La Bañeza como cierre de la exposición “Alfabetos del mundo”.
La prestigiosa catedrática emérita de la Universidad de León, Isabel Cantón Mayo, ha recibido a un grupo de 50 alumnos y 4 profesores del IES Vía de la Plata de La Bañeza, en el marco de la clausura de la exposición “Alfabetos del mundo”, una muestra que reúne más de 50 tipos de alfabetos procedentes de diferentes culturas y épocas históricas.
Durante la visita, los escolares han tenido la oportunidad de asistir a una lección magistral titulada “La magia del alfabeto: cuando los hombres eran dioses”, en la que la profesora Cantón Mayo ha abordado el origen del lenguaje escrito, la evolución de los diferentes sistemas de escritura y su influencia en el desarrollo del conocimiento humano y de la sociedad.
La actividad ha contado también con la presencia de la concejal de Cultura del Ayuntamiento de La Bañeza, Silvia Cubría, quien ha acompañado al grupo y destacado la importancia de este tipo de iniciativas culturales y educativas.
El Ayuntamiento de La Bañeza reafirma su compromiso con la educación, la cultura y la formación de las nuevas generaciones, convencido de que la inversión en conocimiento constituye la mejor apuesta por el crecimiento social, cultural y humano de la ciudad y su entorno.
La jornada ha supuesto un enriquecedor encuentro entre el mundo académico y el educativo, permitiendo a los jóvenes descubrir el origen del lenguaje y su papel esencial en la evolución de las civilizaciones.
martes, 28 de octubre de 2025
Un grupo de caminantes de La Bañeza inicia el Camino Primitivo hacia Santiago
Una noche de Halloween con colmillos en La Bañeza: presentación de Amancio vampiro de pueblo en la librería Arlequín
lunes, 27 de octubre de 2025
La Casa de la Poesía acoge la presentación del libro “Eolas” de José Enrique Martínez, una obra dedicada a la poesía de Antonio Colinas.
La Casa de la Poesía de La Bañeza volvió a ser escenario de una destacada cita cultural con la presentación del libro Eolas, del escritor y crítico literario José Enrique Martínez, dedicado a la obra poética de Antonio Colinas. El acto contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y de la concejala de Cultura, Silvia Cubria, quienes acompañaron al autor y al poeta bañezano en una velada literaria que reunió a numerosos asistentes.
Con esta nueva presentación, la Casa de la Poesía reafirma su papel como referente cultural y educativo, acogiendo durante esta semana diversas actividades que consolidan a La Bañeza como un punto de encuentro literario de primer nivel. Además de las visitas habituales, el espacio ha recibido a grupos de estudiantes de distintos centros educativos, en actividades que contaron con la participación del propio Antonio Colinas. La semana culminó con la celebración de un Concurso de Lectura de Poesía Infantil, antesala de la presentación del libro de Martínez.
Durante su intervención, José Enrique Martínez destacó las diferentes etapas y la evolución de la poesía de Antonio Colinas, subrayando cómo su obra está profundamente marcada por las vivencias personales y la reflexión interior. Señaló la estrecha relación entre la poesía del autor y su entorno vital, desde sus orígenes en las riberas bañezanas hasta su paso por distintos lugares y experiencias que han nutrido su mirada sobre el mundo contemporáneo.
Con este acto, la Casa de la Poesía continúa su firme apuesta por la literatura y la difusión cultural, reforzando su compromiso con la promoción del pensamiento poético y la educación literaria en La Bañeza.
La programación cultural de La Bañeza regresa con éxito con la obra “Maquiavelo”.
La programación cultural del Ayuntamiento de La Bañeza volvió este fin de semana con una destacada cita teatral que hizo las delicias del público asistente al Teatro Municipal, antiguo Teatro Pérez Alonso. La obra “Maquiavelo”, protagonizada por José Vicente Moirón, inauguró la temporada otoño-invierno con una brillante interpretación que cautivó a los espectadores.
Se trata de un montaje unipersonal centrado en la figura de un presidente del Gobierno que, guiado por las enseñanzas de Nicolás Maquiavelo en su tratado “El príncipe” (1513), aplica distintas estrategias para mantenerse en el poder. La representación ofreció una auténtica lección de historia y reflexión política, combinando rigor, talento y una puesta en escena de gran calidad.
Esta propuesta teatral se sumó al conjunto de actividades culturales, deportivas y de ocio que animaron la ciudad durante el fin de semana, consolidando el compromiso del Ayuntamiento de La Bañeza con una oferta cultural variada y de primer nivel.
La programación de otoño-invierno continúa en las próximas semanas con títulos tan esperados como “Asesinato en el Orient Express” o “Don Juan Tenorio”, además de otras representaciones dirigidas a todos los públicos. De este modo, el Teatro Municipal de La Bañeza se consolida como uno de los más activos de la provincia, con una programación estable, de calidad y en constante crecimiento, que se complementa con la oferta cinematográfica habitual.
Alumnos del IES Ornia visitan la Casa de la Poesía y la exposición “Alfabetos del Mundo”.
Un grupo de estudiantes de 3º de ESO del IES Ornia de La Bañeza realizó una visita cultural a la Casa de la Poesía – Fundación Antonio Colinas y a la exposición “Alfabetos del Mundo”, de la artista Isabel Cantón, que se exhibe durante este mes de octubre en el Centro Cultural Tierras Bañezanas.
Los alumnos fueron recibidos por el propio Antonio Colinas, quien les ofreció una visita guiada por la Casa de la Poesía, recorriendo las diferentes etapas de su obra y compartiendo con ellos su experiencia literaria. Posteriormente, el poeta acompañó al grupo al Centro Cultural Tierras Bañezanas, donde explicó de manera didáctica diversos aspectos y curiosidades sobre los alfabetos, tema central de la exposición. La muestra pone en valor una de las facetas fundamentales del lenguaje: los sistemas de escritura como vehículo de transmisión del conocimiento a lo largo de la historia.
Esta actividad se enmarca dentro del programa de alternativas culturales y educativas que el Ayuntamiento de La Bañeza, a través de la Concejalía de Cultura, dirigida por Silvia Cubria, desarrolla durante esta semana con motivo de la celebración del Día de las Bibliotecas, que tiene lugar el 24 de octubre.
Con iniciativas como esta, el equipo de gobierno municipal muestra su compromiso con la difusión de la cultura y la educación como motores esenciales de desarrollo social, ofreciendo a las nuevas generaciones oportunidades para el aprendizaje y el descubrimiento del patrimonio cultural bañezano.
sábado, 25 de octubre de 2025
Tierra de Comediantes 2025
jueves, 23 de octubre de 2025
El Ayuntamiento de La Bañeza celebra el Día de las Bibliotecas con actividades educativas para los escolares.
Con motivo del Día de las Bibliotecas, que se conmemora cada 24 de octubre, el Ayuntamiento de La Bañeza ha organizado una serie de actividades dirigidas a los estudiantes de los distintos centros educativos de la ciudad, con el objetivo de acercarles al funcionamiento y la importancia de la biblioteca pública.
Durante las visitas, el personal municipal explica a los escolares cómo se organiza la biblioteca, los servicios que presta a la ciudadanía y la relevancia que tiene este espacio como centro de conocimiento, cultura y apoyo al estudio.
La iniciativa, promovida desde la Concejalía de Cultura, que dirige Silvia Cubria, se desarrolla en la Biblioteca Municipal Juan de Ferreras, una de las más antiguas de la provincia y que lleva el nombre del ilustre bañezano Juan de Ferreras, académico fundador y primer ocupante de la silla B de la Real Academia Española.
Ferreras, nacido en La Bañeza (León) el 1 de junio de 1652, fue una figura destacada en el ámbito intelectual de su tiempo. Cursó estudios en su ciudad natal y en el colegio de la Compañía de Jesús de Monforte de Lemos, y participó activamente en las tertulias literarias del marqués de Villena, germen de lo que posteriormente sería la Real Academia Española.
El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con la difusión de la cultura y la educación, una apuesta firme por acercar la formación y el conocimiento a todas las edades. Además de esta actividad, el consistorio impulsa de forma continua charlas y cursos de formación en colaboración con entidades como la UNED, Aula Mentor, CyL Digital o los programas para mayores, entre otros.
miércoles, 22 de octubre de 2025
Elvis resucitó en un año más en La Bañeza con gran éxito en el emotivo concierto homenaje
La calle Escultor Rivera se transformó ayer, sábado 20 de septiembre, en un rincón de Memphis para acoger con gran éxito el XXVI Concierto Homenaje al Rey Elvis. El evento, aplazado de las Fiestas Patronales de agosto, congregó a un numeroso público frente al Bar Elvis para celebrar el 48º aniversario de la muerte de la leyenda del rock and roll y el 38º aniversario del popular establecimiento.
La cita, organizada por Javier Turrado "Javi", el gerente del Bar Elvis, arrancó a las 20:00 horas. El tributo, que es ya una tradición ineludible en el calendario bañezano, contó con la magistral actuación de Javier Arias (Doctor Bogarde), quien con su fidelidad al 'Rey' cautivó al público como en años anteriores.
El plato fuerte de esta edición fue la participación del artista invitado Benny Lion, uno de los grandes imitadores de Elvis en España, que se sumó al escenario para enriquecer el espectáculo, siendo él quien diera comienzo al espectáculo haciendo un repertorio de los años 50 y 60. La música y la energía de los artistas hicieron vibrar a los asistentes, que pudieron disfrutar de una emotiva velada de rock and roll.
lunes, 20 de octubre de 2025
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Bañeza pone en marcha un nuevo “Taller Cofrade”
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Bañeza ha lanzado una nueva iniciativa para el próximo 25 de octubre a las 17:00 horas bajo el nombre “Taller Cofrade”, con el objetivo de acercar la Hermandad a los más jóvenes y fomentar su participación en la vida cofrade.
Esta actividad está dirigida principalmente a los hermanos y hermanas más jóvenes, hasta los 18 años, y pretende ser un espacio de aprendizaje, convivencia y creatividad, donde los participantes podrán conocer mejor la historia, los valores y las tradiciones de la Cofradía.
El programa incluirá también un taller de manualidades, pensado para que los niños y jóvenes desarrollen su creatividad mientras se familiarizan con los símbolos y elementos característicos de la Semana Santa bañezana.
Las inscripciones pueden realizarse en la sede de la Cofradía o bien a través del Cabildo hasta el viernes 24 de octubre.
La Asociación Cultural El Convento descubre el patrimonio de León en una jornada de convivencia y arte
El pasado 17 de octubre, la Asociación Cultural El Convento realizó una interesante y enriquecedora excursión a la ciudad de León, una de las capitales más emblemáticas del patrimonio histórico y artístico de España. Fue una jornada completa, marcada por el descubrimiento, la convivencia y el disfrute compartido entre todos los asistentes.
La primera visita de la jornada fue a la Catedral de León, una verdadera joya del arte gótico, conocida popularmente como “la Pulchra Leonina”. Su interior dejó impresionados a todos por la luminosidad que irradian sus famosas vidrieras, consideradas unas de las más bellas y extensas del mundo. Estas vidrieras, que datan de los siglos XIII al XV, transforman la luz natural en un espectáculo de color y espiritualidad, envolviendo al visitante en una atmósfera casi mágica. El Trascoro, con su cuidada ornamentación escultórica, también atrajo la atención de los asistentes por la finura de sus detalles y la armonía de su composición, reflejo del esplendor artístico de la época. Gracias a las explicaciones del guía, se pudo comprender la riqueza simbólica de cada elemento y la importancia de la Catedral como testimonio vivo de la historia, la fe y el arte gótico en España.
Tras la intensa mañana cultural, los participantes disfrutaron de una comida en un conocido restaurante de la ciudad, donde pudieron degustar algunos de los platos típicos de la gastronomía leonesa. El ambiente fue distendido y alegre, propiciando la conversación, las risas y el intercambio de impresiones sobre todo lo vivido.
Posteriormente, el grupo se dirigió al Museo de León, situado en el histórico edificio de Pallarés. Allí, los participantes pudieron contemplar piezas de gran valor histórico y artístico que abarcan desde la época romana hasta el arte contemporáneo. Entre las obras que más llamaron la atención se encontraba el Cristo de Carrizo, una escultura románica de gran fuerza expresiva y delicadeza espiritual, considerada una de las joyas más importantes del arte medieval leonés.
También destacó una pintura al óleo sobre lienzo procedente del desaparecido Convento del Carmen de La Bañeza, testimonio de la riqueza artística de los conventos y del patrimonio religioso de la provincia. Cada sala del museo invitaba a un viaje por el tiempo, despertando el interés por conocer y valorar aún más las raíces culturales de León y su entorno.
La jornada concluyó con un sentimiento común de satisfacción y gratitud. Actividades como esta demuestran el valor de la cultura como medio para unir a las personas, fomentar el conocimiento y fortalecer el sentido de la Asociación El Convento.
Demostraciones y clases prácticas sobre la Carpeta Ciudadana y el DNI en el móvil en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas.
Durante la mañana de este lunes, el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas ha acogido una jornada de demostraciones y clases prácticas sobre el uso de la Carpeta Ciudadana y el DNI en el móvil, enmarcada dentro de las actividades del centro CyL Digital. La sesión, de carácter gratuito, contó con la asistencia de una veintena de personas interesadas en conocer de primera mano las ventajas de estas herramientas digitales.
En la presentación participó la concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de La Bañeza, Elena Baílez, responsable del centro CyL Digital, quien destacó la importancia de fomentar la capacitación digital entre la ciudadanía para facilitar su relación con la administración y el entorno tecnológico actual.
El taller, denominado “Demo Day”, permitió a los asistentes conocer las múltiples aplicaciones del DNI electrónico y la Carpeta Ciudadana, tales como la apertura de cuentas bancarias, la firma de documentos electrónicos, la realización de trámites administrativos en universidades y centros docentes, el ejercicio del derecho al voto o la firma de escrituras ante notario, entre otras.
Estas herramientas representan un avance significativo en la digitalización de los servicios públicos, ofreciendo mayor comodidad y rapidez en la gestión de trámites cotidianos, y contribuyendo a impulsar la transformación digital en el ámbito local.
sábado, 18 de octubre de 2025
viernes, 17 de octubre de 2025
martes, 14 de octubre de 2025
La Bañeza impulsa la formación digital con un curso sobre inteligencia artificial y ChatGPT.
Este martes 14 de octubre dio comienzo en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas el curso “Aprender a manejar la inteligencia artificial, ChatGPT y otras herramientas digitales”, una iniciativa formativa que se enmarca dentro del programa CyL Digital para el fomento de las competencias digitales entre la ciudadanía.
El curso, que continuará los días 15 y 16 de octubre en horario de 10:00 a 12:30 horas, cuenta con la participación de más de una decena de personas interesadas en conocer las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial aplicada al ámbito personal y profesional.
En el acto de inauguración estuvo presente la concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de La Bañeza, Elena Baílez, quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas para acercar las nuevas tecnologías a la población y fomentar la capacitación digital en el municipio.
Con esta propuesta, el Ayuntamiento de La Bañeza pretende seguir apostado por la formación continua y la inclusión digital, ofreciendo a los vecinos oportunidades de aprendizaje adaptadas a los retos de la sociedad actual.
lunes, 13 de octubre de 2025
El Ayuntamiento de La Bañeza, a través del programa CyL Digital, ofrece dos nuevas actividades formativas para la ciudadanía.
- El Consistorio impulsa la formación digital con nuevas actividades gratuitas en el Centro Cultural Tierras Bañezanas, en el marco del programa CyL Digital y con financiación europea.
El Ayuntamiento de La Bañeza, en colaboración con el programa CyL Digital, pone en marcha dos nuevas propuestas formativas dirigidas a toda la ciudadanía, con el objetivo de fomentar el desarrollo de competencias digitales y facilitar el uso de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana.
CyL Digital, que en La Bañeza depende de la Concejalía de Desarrollo Económico de Elena Baílez, es una iniciativa de la Dirección General de Telecomunicaciones y Administración Digital de la Junta de Castilla y León, abierta a todos los ciudadanos de la Comunidad. A través de este programa se promueven actividades de sensibilización, formación y asesoramiento para mejorar las habilidades digitales y aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación.
En La Bañeza, el centro CyL Digital se encuentra ubicado en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, y forma parte de la oferta educativa y tecnológica que impulsa el Ayuntamiento, junto a otras iniciativas como el Aula Mentor, el CIS, los cursos para la obtención de la ESO o el Aula Virtual de la UNED, con el propósito de ofrecer a la ciudadanía oportunidades de aprendizaje continuo tanto para su desarrollo personal como profesional.
Dentro de esta programación, se han organizado las siguientes actividades:
Demo Day: Carpeta Ciudadana y MiDNI en el móvil
Taller gratuito que se centrará en el uso de la Carpeta Ciudadana y el DNI en el móvil (MiDNI). Tendrá lugar el 20 de octubre, de 11:00 a 13:00 horas, en el Centro Cultural Tierras Bañezanas.
La entrada será libre hasta completar aforo y las inscripciones deberán realizarse a través del Ayuntamiento.
Programa formativo: Aplicaciones para mejorar la memoria
Este curso abordará el uso de aplicaciones digitales destinadas a estimular y fortalecer la memoria. Se celebrará los días 22, 23, 29 y 30 de octubre, en horario de 10:00 a 12:00 horas, también en el Centro Cultural Tierras Bañezanas. Las personas interesadas podrán obtener más información e inscribirse a través del Ayuntamiento.
Ambas actividades están financiadas por la Unión Europea, a través de los Fondos Next Generation EU, y por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La poesía de Manuela López protagoniza el recital del Día de las Escritoras en La Bañeza.
El Ayuntamiento de La Bañeza, a través del Área de Cultura dirigida por la concejal Silvia Cubria, y dentro de las actividades organizadas por la Casa de la Poesía – Fondo Cultural Antonio Colinas, celebró una nueva cita literaria con motivo del Día de las Escritoras.
En esta ocasión, la escritora y poeta Mercedes G. Rojo ofreció un emotivo recital poético centrado en la figura y obra de Manuela López García, autora leonesa vinculada a la Generación del 27, cuya producción literaria supera los 1.500 poemas.
El acto contó con la presencia de la propia concejal de Cultura, Silvia Cubria, así como de Toño Odón, quienes acompañaron a la autora durante la presentación.
Durante su intervención, Silvia agradeció la participación y el compromiso de Mercedes G. Rojo, destacando “la importancia de seguir impulsando actividades que ponen en valor la poesía y mantienen viva su presencia en nuestra sociedad, además de reconocer la relevancia de las escritoras de nuestra provincia, que constituyen un verdadero referente cultural”.
Los asistentes pudieron disfrutar de una velada literaria en la que la palabra poética de Manuela López cobró nueva vida, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de La Bañeza con la difusión y el fomento de la literatura y la cultura en todas sus manifestaciones.














.jpeg)
























