viernes, 1 de agosto de 2025
jueves, 31 de julio de 2025
La Feria del Llibru de Cabreira en Truchas llegá a su IX edición
El Instituto de Estudios Cabreireses y el Ayuntamiento de Truchas presentan la IX edición de la Feria del Llibru de Cabreira
Un año más, el verano de la comarca de Cabreira se verá amenizado por la celebración de la tradicional Feria del Llibru de Cabreira en el municipio de Truchas. Serán los días 15 y 16 de agosto cuando se celebre este encuentro que tiene como objetivo el ser punto de encuentro de las letras cabreiresas y leonesas, organizada por el Instituto de Estudios Cabreireses y el ayuntamiento de Truchas.
Recuperando la organización tradicional, el viernes 15 de agosto será el día preparado especialmente para los más pequeños. Este día, Ángel del Riego presentará el libro coescrito con su hermana, Marta del Riego, “El pequeño zar y el bosque animado”. Le acompañará Ana Lera con “Nuestro mágico León”. Ana Lera también será la encargada de realizar un cuentacuentos. Aparte, las niñas y niños que acudan podrán disfrutar de un taller de manualidades.
Ya por la noche, el divulgador Bernardo Gallego nos guiará hacia las estrellas en Valdavido, con una pequeña charla acerca de las maravillas que podemos visualizar en nuestro recién otorgado Destino Starlight para el municipio de Truchas. Esta actividad está abierta tanto a público adulto como a infantil.
El sábado será el turno del público adulto. El tradicional pregón correrá a cargo del diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez así como de Francisco Simón, alcalde de Truchas. El Instituto de Estudios Cabreireses ha querido destacar este año la figura de Fernando López Combarros, párroco que ejerció su labor en Cabreira y muy ligado a nuestra tierra. Tanto, que en los años 80 se dedicó a recopilar recursos orales en distintos pueblos cabreireses que constituyen un patrimonio oral de incalculable valor y que legó al propio Instituto de Estudios Cabreireses, del que también era miembro.
Como es tradicional también, haremos un hueco especial a nuestros autores, en esta ocasión venidos de Nogar, Robledo de Losada, Trabazos y Truchas, junto con otras autoras y autores leoneses, que nos traerán temáticas diversas, siempre ligadas a la tierrina. Para finalizar la jornada, La Bandina Perrofláutica nos hará vibrar con su folk leonés.
miércoles, 30 de julio de 2025
El Ayuntamiento de La Bañeza anuncia un nuevo concierto dentro del programa oficial de las Fiestas.
El Ayuntamiento de La Bañeza continúa desvelando los detalles del esperado programa de las fiestas patronales, que será presentado oficialmente este viernes. En esta ocasión, se anuncia un nuevo concierto que se suma a los ya confirmados de Vicco y Modestia Aparte, reafirmando el compromiso del consistorio con una programación musical de calidad y para todos los públicos.
El cantante y compositor leonés Polo Nández actuará el próximo jueves 14 de agosto, a las 23:00 horas, en la Avenida Vía de la Plata. El artista, reconocido por su talento y proyección nacional, traerá a La Bañeza un espectáculo cargado de energía y emoción, en una cita que se prevé multitudinaria.
Desde el Ayuntamiento se sigue trabajando intensamente en la confección de unas fiestas que refuercen la identidad cultural y festiva de la ciudad. Bajo el lema turístico “La Bañeza, donde la cultura cobra vida”, se continúa apostando por la música como elemento fundamental de encuentro y disfrute ciudadano.
La programación completa será presentada oficialmente este viernes, y se invita a toda la ciudadanía a estar atenta a los canales oficiales del consistorio para conocer todos los detalles.
Polo Nández actuará en las fiestas patronales de La Bañeza
martes, 29 de julio de 2025
La Bañeza comienza a desvelar el programa de sus fiestas de agosto con un calendario repleto de música y cultura.
- El Ayuntamiento presentará este viernes el programa oficial de las fiestas patronales, que incluirá conciertos como el de Modestia Aparte y una amplia agenda cultural y festiva para todos los públicos.
El Ayuntamiento de La Bañeza continúa su apuesta decidida por la cultura y el dinamismo social con un mes de agosto cargado de actividades. En la línea de lo desarrollado durante el mes de julio, el Consistorio presentará este viernes el programa oficial de las fiestas patronales, cuya propuesta vuelve a situar a la ciudad como uno de los referentes festivos y culturales de la provincia.
Como adelanto destacado, el Ayuntamiento ha confirmado uno de los conciertos más esperados de estas fiestas: Modestia Aparte actuará el martes 12 de agosto, dentro de un cartel que, como es habitual, otorgará a la música un protagonismo especial.
Las fiestas de La Bañeza se caracterizan por su capacidad de convocatoria, reuniendo cada año a miles de personas procedentes de toda la provincia y de diferentes puntos de la geografía nacional. Esta edición no será la excepción, con una programación diversa, pensada para todos los públicos y orientada a mantener el pulso social y económico de la ciudad durante el periodo estival.
El pasado domingo comenzaron los Encuentros con la Música con el Gran Concierto de Jazz “Tumbando a Monk”, interpretado por la reconocida formación Latin Jazz Sextet. Esta iniciativa llenará durante tres semanas calles, plazas y espacios culturales con conciertos y propuestas musicales que consolidan a La Bañeza como un epicentro artístico durante el verano.
El mes de agosto arrancará el jueves día 1 con el concierto de Vicco, seguido de la Macroquintada y la actuación de los hermanos San Martín el sábado 2 de agosto, también esta última en el marco de los Encuentros con la Música. A ello se sumará una amplia oferta de
actividades pensadas para todos los públicos, con el objetivo de hacer de La Bañeza un lugar de encuentro y disfrute para vecinos y visitantes.
Asimismo, la próxima semana dará comienzo una de las citas más emblemáticas del verano bañezano: el Mercado Medieval, que precederá a otro de los grandes eventos del calendario local, el Gran Premio de Velocidad, antesala del inicio oficial de las fiestas patronales.
Miles de jóvenes, entre ellos bañezanos, participan en Roma en el Jubileo de la Juventud junto al Papa
Miles de jóvenes de todo el mundo, entre ellos un grupo significativo de la Diócesis de Astorga y de la ciudad de La Bañeza, están participando esta semana en el Jubileo de la Juventud en Roma, un evento que se prepara para hacer historia dentro del marco del Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Desde este lunes, los jóvenes han comenzado su peregrinación hacia la Ciudad Eterna, donde vivirán una experiencia única de fe y comunidad. Este martes 30 de julio, a las 18:00 horas, participarán en una misa de bienvenida organizada por la Iglesia de Roma en la emblemática Plaza de San Pedro.
Durante los días siguientes, miércoles y jueves, los jóvenes tendrán la oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural, artística y espiritual de Roma, a través de múltiples actividades programadas en distintos puntos de la ciudad.
El viernes 1 de agosto estará dedicado a la Jornada Penitencial, que se celebrará en el histórico Circo Massimo. Allí, los peregrinos podrán recibir el Sacramento de la Reconciliación, en un ambiente de recogimiento y perdón.
El sábado será uno de los momentos más esperados del Jubileo. Por la mañana, los jóvenes disfrutarán de un programa de entretenimiento con música en vivo y testimonios de fe. Por la tarde, se reunirán en Tor Vergata para participar en una vigilia multitudinaria con el Papa Francisco.
Finalmente, el domingo 3 de agosto, el Santo Padre presidirá la Santa Misa de clausura, también en Tor Vergata, poniendo el broche de oro a una semana que quedará grabada en la memoria de miles de jóvenes como una experiencia de fe profunda, encuentro intercultural y renovación espiritual.
lunes, 28 de julio de 2025
"El Último que Apague la Luz "
El Teatro Municipal de La Bañeza se llenó para disfrutar con la que Comedia "El Último que Apague la Luz ". Esta obra, que obtuvo el Premio Nacional 2010 a la mejor Comedia, fue crea por Antonio Ozores. Fue interpretada por Enma Ozores y Rubén Torres.
Encuentros con la música
Arrancan con fuerza los XVIII Encuentros con la Música. A parte de las clases que ya se están impartiendo en el Teatro Municipal, Biblioteca y Escuela de Música se avecinan esta semana dos eventos que prometen ser de una calidad artística extraordinaria.
Encuentros con la Música.
viernes, 25 de julio de 2025
Recital de Poesía para Vencejos
Ya está cerca el Recital de Poesía para Vencejos. Este año por todo lo alto en su cuarenta aniversario.
miércoles, 23 de julio de 2025
martes, 22 de julio de 2025
lunes, 21 de julio de 2025
La Bañeza refuerza su compromiso con la cultura tradicional en la II Ronda Bañezana.
- Grupos folclóricos de La Bañeza y de diversas localidades de la comarca participaron en una ronda que busca preservar y dar visibilidad al patrimonio cultural inmaterial de la zona.
La ciudad de La Bañeza fue escenario en la noche de este pasado sábado de la II Ronda Tradicional Bañezana, una iniciativa organizada por el Grupo de Bailes La Asunción que congregó a numerosos participantes y agrupaciones procedentes de distintos puntos de las comarcas cercanas. Esta actividad, impulsada con un firme compromiso por la preservación del patrimonio cultural inmaterial, tiene como objetivo revitalizar las tradiciones populares que durante generaciones formaron parte esencial de la vida en los pueblos y que, lamentablemente, en muchos casos han ido desapareciendo.
Desde el Ayuntamiento de La Bañeza se valora de manera muy especial el trabajo constante y entregado que desarrollan los diferentes grupos folclóricos, tanto de la ciudad como del entorno comarcal. A través de actividades como esta ronda tradicional, se pretende ofrecer un espacio de expresión y reconocimiento a la labor de recuperación de canciones, textos y costumbres que estas agrupaciones llevan a cabo a lo largo del año. Una labor fundamental para garantizar que las generaciones venideras puedan conocer, vivir y mantener un acerbo cultural que es patrimonio común de todos.
La ronda contó con la destacada participación de Francis y la Escuela de Pandereta, el Grupo Virgen de la Guía de Santa María del Páramo, la Asociación El Monte de Pelayo García, Surcos del Órbigo de Hospital de Órbigo, Aureliano del Barrio Buenos Aires de Veguellina de Órbigo, El Hilandón de Alija del Infantado, Barbacana de la Ribera del Órbigo y la agrupación local Bañezaina.
Desde el consistorio se agradece profundamente la implicación de todos los participantes y se reafirma el compromiso institucional con la cultura popular, como motor de identidad y cohesión social, así como con su puesta en valor como elemento dinamizador de la vida social y económica de la ciudad.
La Bañeza inaugura la exposición fotográfica "Rincones de León" de Mari Carmen González en el Centro Cultural Tierras Bañezanas.
Este sábado, 20 de julio, se inauguró oficialmente la exposición fotográfica "Rincones de León", de la autora Mari Carmen González, en el Centro Cultural Tierras Bañezanas, ubicado en la Plaza Obispo Alcolea de La Bañeza. El acto de apertura contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Javier Carrera; la concejal de Cultura, Silvia Cubria; y la propia autora de la muestra.
Durante su intervención, el alcalde quiso agradecer a Mari Carmen González por acercar al público esta colección de imágenes que recogen "lugares y momentos que existen en esta tierra, y que muchas veces no valoramos lo suficiente". Carrera destacó que esta exposición permite redescubrir la riqueza paisajística de la provincia de León y animó a la ciudadanía a visitar la muestra y a dejarse sorprender por su contenido.
Por su parte, la concejal de Cultura, Silvia Cubria, subrayó que la autora es natural de Roperuelos, "nos ha abierto una ventana a gran cantidad de lugares que animan a la ciudadanía a explorar nuestra tierra". Cubria destacó el valor artístico y documental de las 25 fotografías expuestas, que reflejan con sensibilidad y autenticidad distintos enclaves de la provincia.
Mari Carmen González, aficionada a la fotografía y miembro del Club Atlético Bañezano de Senderismo, ha captado estas imágenes en el marco de sus rutas por distintos puntos de la geografía leonesa. Durante la inauguración, la autora invitó al público a “ver pueblecitos y rincones que, aunque muchas veces están cerca, suelen pasar desapercibidos”.
La exposición "Rincones de León" podrá visitarse hasta el próximo 31 de julio, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. Se está valorando la posibilidad de ampliar el horario también por las tardes, de 19:00 a 21:00 horas, para facilitar el acceso a un mayor número de visitantes.
Desde el Ayuntamiento de La Bañeza se anima a la ciudadanía a disfrutar de esta muestra que combina arte, territorio y sensibilidad, poniendo en valor el patrimonio natural y rural de la provincia.
viernes, 18 de julio de 2025
La Bañeza revive los éxitos de La Oreja de Van Gogh con "El Viaje de Copperpot"
Este viernes, 18 de julio, a las 22:30 horas, la Plaza Mayor de La Bañeza será el escenario de un concierto muy especial: la banda tributo "El Viaje de Copperpot" ofrecerá un recorrido por los mejores temas del célebre grupo de pop La Oreja de Van Gogh (LODVG).
"El Viaje de Copperpot" es un proyecto musical leonés que nació a finales de 2020. Su nombre hace honor a uno de los trabajos discográficos más populares de la formación donostiarra ("El Viaje de Copperpot", de 2000), álbum con el que alcanzaron el éxito nacional hace dos décadas.
La banda, integrada por seis componentes, propone un "viaje" a través de la extensa discografía de La Oreja de Van Gogh. El espectáculo busca mimar las sonoridades características de cada una de sus épocas y considerar la variedad de estilos musicales reflejados en sus álbumes, como pop rock, electro-pop, balada, funky y acústico. Con un "set list" cuidadosamente elegido, la banda busca evocar en el público el recuerdo más fidedigno del grupo, rememorando sus comienzos en los años 90, los grandes "hits" que los catapultaron a la fama internacional y su transición hacia la etapa actual.
Este concierto forma parte de los "Summer Pop Fridays" de La Bañeza, que prometen animar las noches de julio con buena música y ambiente veraniego.
miércoles, 16 de julio de 2025
III Fiesta de los Mayores
“PROTAGONISTAS III” AVISO IMPORTANTE Todos los abuelos y mayores que hayáis nacido en el año 1930 o anteriores, y que estéis empadronados en La Bañeza apuntaros en la oficina de la Asociación de Jubilados. La Fundación Conrado Blanco y la Asociación de Jubilados queremos haceros un reconocimiento en la 3ª fiesta de PROTAGONISTAS el domingo 27 de Julio. Podéis anotaros hasta el día 15 de Julio en la oficina de la asociación de lunes a viernes de 11:30 a 13:30 horas. NOTA: Llevar el D.N.I. para comprobar los datos, y un número de teléfono de contacto. GRACIAS
Poema ganador del CONRADO BLANCO LEON 2025
martes, 15 de julio de 2025
lunes, 14 de julio de 2025
Eduardo Aguirre presenta en Astorga su ensayo Cervantes y la ternura humorística
La Banda Municipal de Música de La Bañeza se hermana con la Banda de Música de Santa Cruz de Ribadulla en un encuentro musical.
- Unión musical y cultural entre Galicia y Castilla y León a través de un concierto inolvidable en La Bañeza.
La Banda Municipal de Música de La Bañeza ha formalizado un emotivo hermanamiento con la Banda de Música de Santa Cruz de Ribadulla (A Coruña), consolidando así los lazos culturales y artísticos entre ambas formaciones. Este vínculo quedó reflejado en el extraordinario concierto celebrado el pasado viernes en la Plaza de la Harinera, donde ambas bandas ofrecieron una actuación conjunta que deleitó al numeroso público asistente.
El evento fue el colofón de un enriquecedor intercambio iniciado semanas atrás en tierras gallegas, y se ha convertido en una celebración de la música como vehículo de unión entre territorios. Durante la velada, ambas agrupaciones interpretaron un repertorio de alto nivel, destacando la obra Camiños da fin da terra del compositor Antón Tomé, interpretada por la banda gallega, y La Ruta del Cid, del compositor David Rivas, interpretada por la Banda Municipal de La Bañeza.
Este concierto, que se enmarca dentro del espíritu de colaboración y enriquecimiento cultural mutuo, no solo permitió disfrutar de una muestra de excelencia musical, sino también fortalecer el compromiso de ambas bandas con la promoción de la música como expresión cultural. El hermanamiento supone un paso significativo en la proyección artística de ambas agrupaciones y abre nuevas oportunidades para futuros encuentros y proyectos conjuntos.
Desde el Ayuntamiento de La Bañeza y la dirección de la Banda Municipal se agradece la calurosa acogida brindada a este proyecto por parte de la ciudadanía, que volvió a demostrar su apoyo incondicional a la cultura y a la música en directo.
El XIV Festival "Ajo Magic" deslumbra a Santa Marina del Rey
El XIV Festival "Ajo Magic" consiguió crear, este pasado domingo, una atmósfera de asombro, que envolvió a todos los asistentes al evento celebrado en el Patio de las Escuelas de Santa Marina del Rey. Los trucos de magia de los ilusionistas Luis Herrero, Coral Serrate y Patxi cautivaron a un entusiasta público de todas las edades.
El acto fue presentado por Alfonso ‘El Mago’, director artístico y coordinador del espectáculo, quien también se sacó algún que otro conejo de la chistera. El conductor del show puso en valor la larga trayectoria de un evento que, cada año, acerca la magia a este municipio del entorno rural, reuniendo a un elenco de artistas de la prestidigitación llegados desde diferentes partes de la geografía española.
La tarde de hechizos comenzó con la actuación de cuatro de los participantes del Taller de Magia del Ayuntamiento de Santa Marina del Rey. Estos mostraron su dominio en el escenario, evidenciando las habilidades que han perfeccionado gracias a este taller dirigido a los más jóvenes.
A continuación, entraron en escena los pesos pesados del evento. En primer lugar, actuó Luis Herrero, semifinalista de ‘Got Talent’ España, que ha grabado recientemente su participación en ‘Tú sí que vales’ de Italia. Llegado desde Santander, este joven reconocido por su increíble número de escapismo, deslumbró a todos con un show entretenido y lleno de intriga.
Seguidamente, entró en escena Coral Serrate, una maga vestida de vaquera, llegada desde el Lejano Oeste con trucos de lazos, arcos y flechas y muchas cartas. El broche final lo puso el mago Patxi, que cuenta con el primer premio Mundial Magia de Calle "Masters of Magic" 2019. Un personaje con gafas de piloto, algo disparatado y con mucha energía, ofreció un espectáculo trasgresor, lleno de humor alocado y descarado.
La XIV edición del Festival "Ajo Magic" culminó con la entrega de diplomas a los alumnos y alumnas del Taller de Magia del Ayuntamiento de Santa Marina del Rey. Este año ha habido un gran número de nuevos magos: Carmen Sánchez Rodríguez, Bruno Guerra Vega, Saira Arguello Mayo, Sara Devian, Javier Domínguez Pérez, Noha Sánchez Torices, Alejandra Martínez Álvarez, Sergio Álvarez Martín, Eva Mayo Olaya, Elsa Mayo Martínez, Paula Casasola Vidal, Martina Casasola Vidal, Patricia Devian, Carlos de León Mayo, Lara de León Mayo, Fernando Álvarez Sánchez e Iris González Marcos.
Reunión de la Junta Directiva de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta Vía de la Plata.
- La Red avanza en la planificación estratégica y hace balance de las acciones desarrolladas en el primer semestre del año.
La Junta Directiva de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta Vía de la Plata celebró una nueva sesión de trabajo en la que se abordaron diversos puntos de relevancia para el desarrollo y la promoción del itinerario cultural. La reunión contó con la participación del Ayuntamiento de La Bañeza, representado por su alcalde, Javier Carrera, en calidad de vicepresidente segundo, y por la concejal de Relaciones Institucionales, Elena Bailez.
Durante el encuentro, se procedió a la aprobación del acta de la sesión anterior, así como a la presentación del informe de presidencia, a cargo del alcalde de Zafra y presidente de la Red, Juan Carlos Fernández Calderón, y del informe de la Oficina Técnica de Gestión. Asimismo, se sometieron a votación y quedaron aprobadas las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024, junto a otros asuntos de gestión y planificación.
La Junta Directiva está compuesta por representantes de varios municipios adheridos a la Red: la Vicepresidencia Primera recae en el Ayuntamiento de Ribera de Arriba, representado por su alcalde, D. Tomás M. Fernández Muñiz; como vocales figuran el Ayuntamiento de León (Dña. Mercedes Escudero Pérez, concejala de Educación, Turismo e Igualdad), el Ayuntamiento de Zamora (D. Christoph Strieder, concejal de Turismo), el Ayuntamiento de Aldeanueva del Camino (D. José Luis Fernández Cordero, concejal de Turismo) y el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros (Dña. Adela Trabado Pachón, primera teniente de alcalde y concejala de Turismo).
Durante la reunión, se hizo también un balance de las acciones realizadas en el primer semestre del año, entre las que destacan la presencia institucional en la Feria Internacional de Turismo (FITUR); la jornada técnica celebrada en Villafranca de los Barros en el mes de febrero, con la participación de 24 representantes de 16 ayuntamientos; y la implicación activa en la reunión de Rutas Culturales de España en abril, donde se presentó el proyecto "Cruces de Caminos".
Asimismo, se destacó la celebración del Día Mundial de la Bicicleta el pasado 3 de junio, con una actividad singular que recorrió la Ruta Vía de la Plata de sur a norte, desde Sevilla hasta Gijón, emulando el histórico servicio postal romano Cursus Publicus, poniendo de relieve el carácter histórico y sostenible de este eje vertebrador del territorio.
La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta Vía de la Plata reafirma, con esta reunión, su compromiso con la promoción del patrimonio, la cultura, el turismo sostenible y el desarrollo local de las ciudades que conforman este histórico itinerario.
El Ayuntamiento de La Bañeza continúa apostando por esta iniciativa que une diferentes poblaciones y consigue sinergias en lo referente al turismo y a la cultura.
lunes, 7 de julio de 2025
La Casa de la Poesía acoge la presentación del VI Curso de Verano “Antonio Colinas” y las actas de la edición anterior.
- Un referente cultural consolidado en La Bañeza que une poesía, territorio y excelencia académica.
- El VI Curso de Verano “Antonio Colinas” refuerza la apuesta por la poesía como motor cultural y educativo.
La Casa de la Poesía - Fondo Cultural Antonio Colinas ha sido escenario esta mañana de la presentación oficial del VI Curso de Verano de la Universidad de León en La Bañeza, así como de la publicación de las actas correspondientes a la edición de 2024. El acto ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Javier Carrera, la concejal de Cultura, Silvia Cubria, los directores del curso Antonio Odón Alonso, Óscar García Fernández y Antonio Colinas, así como Luisa Arias, secretaria de la Fundación Conrado Blanco.
Durante su intervención, el alcalde Javier Carrera expresó su gratitud a Antonio Colinas “por no olvidarse de su tierra” y por hacer posible que la Casa de la Poesía tenga su sede en La Bañeza. Asimismo, agradeció a la Fundación Conrado Blanco su labor en la edición de las actas, que permiten conservar y proyectar en el tiempo las reflexiones generadas en el marco del curso. Carrera reiteró el compromiso del Ayuntamiento con esta iniciativa cultural, destacando la colaboración de la Universidad de León y su contribución a una sociedad mejor a través del conocimiento y la cultura.
Por su parte, la concejal Silvia Cubria subrayó la importancia de las actas como instrumento de transmisión cultural. “La cultura está de moda y el papel también, porque permite perdurar en el tiempo”, señaló, al tiempo que celebró la continuidad del proyecto, ya en su quinta edición publicada, deseando “que haya muchas más”.
Luisa Arias recordó los comienzos del curso en 2020, destacando el sólido arranque a pesar de las circunstancias del momento. En estos cinco años, el curso se ha consolidado como un
congreso literario de referencia, con cinco ediciones de actas que recogen no solo el contenido académico, sino también la cuidada edición estética de las publicaciones. Arias agradeció la implicación de Antonio Colinas, los coordinadores, los ponentes, el editor y el Ayuntamiento, y evocó unas palabras de la directora de la edición 2024: “Cada curso que celebramos en torno a Antonio Colinas es una invitación a detener el tiempo”.
Antonio Colinas, por su parte, expresó su agradecimiento a todas las personas que hacen posible esta iniciativa, con mención especial a Antonio Odón Alonso y Luisa Arias. Destacó la doble proyección de la Casa de la Poesía: su página web y el curso de verano, que ya ha contado con la participación de especialistas nacionales e internacionales. Subrayó también el componente local y comarcal del proyecto, en el que muchos visitantes provienen de distintas zonas de la provincia de León, y recordó con emoción la figura de Antonio Carvajal, cuya participación este año representa “una satisfacción por su defensa de lo clásico”.
Óscar García Fernández, director del curso, presentó el programa de esta sexta edición bajo el título “Poesía, palabra e imagen”, que incluirá ponencias y talleres de destacados expertos como Gustavo Vega, Daniel Miguelañez o Javier Lostalé, así como del propio Antonio Colinas. García destacó la calidad del curso, que se mantiene como una de las propuestas con mayor matrícula dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de León.
Antonio Odón Alonso, también director del curso, hizo hincapié en la riqueza del programa, que combina el rigor académico con actividades culturales y lúdicas vinculadas a la poesía. Entre las propuestas de esta edición figuran el espectáculo “Cantares de poemas” con Diego Gutiérrez y Antonio Manilla, y la obra teatral “Siempre te esperaré, donde se pone el sol”, basada en textos de Antonio Colinas, con guion de Natalia Carbajosa y música de Daniel San Martín. Asimismo, se anunció la excursión cultural a Santibáñez de la Isla, donde se desarrolla uno de los proyectos culturales privados más relevantes de la provincia.
El curso “Antonio Colinas” y el programa “Encuentros con la Música” son actualmente los dos cursos de verano con mayor número de participantes de la Universidad de León, ambos celebrados en La Bañeza, lo que consolida a la ciudad como un referente en la oferta estival universitaria y cultural de la provincia.
domingo, 6 de julio de 2025
La Asociación el Convento de La Bañeza celebró una Cena de Hermandad.
La Asociación el Convento de La Bañeza celebró una Cena de Hermandad. Previamente se representa una Obra de Teatro por miembros de la Asociación.
JULIO Cine Paramés
CÓMO ENTRENAR A TU GRAGÓN