lunes, 30 de junio de 2025
Presentación de la Antología Poética Charín.
La Bañeza se suma al “GRAND TIC de CyL Digital”, una apuesta por la formación digital en el ámbito rural.
- La iniciativa regional premia a los municipios con mayor participación en cursos digitales gratuitos y fomenta el desarrollo tecnológico en el entorno rural.
El Ayuntamiento de La Bañeza anuncia su participación en el programa GRAND TIC de CyL Digital, una iniciativa regional destinada a fomentar la capacitación digital en los municipios de Castilla y León. Bajo el lema “Un reto para pueblos que apuestan por la formación digital”, este proyecto promueve el aprendizaje online a través de cursos gratuitos disponibles en la plataforma oficial de CyL Digital.
Hasta el 30 de septiembre, los vecinos y vecinas de La Bañeza podrán acceder a una amplia oferta formativa que abarca temáticas clave como Microsoft Office, redes sociales, herramientas de Google, inteligencia artificial y mucho más. El objetivo es impulsar las competencias digitales de la ciudadanía, independientemente de su edad o nivel de conocimientos previos.
Los municipios participantes competirán en tres categorías según su tamaño poblacional. Ganará aquel que consiga el mayor porcentaje de vecinos que finalicen al menos un curso. Para el municipio ganador de cada categoría, el premio consistirá en un kit tecnológico valorado en 3.000 euros, que podrá incluir portátiles, proyectores, pantallas, altavoces y otros dispositivos, adaptados a las necesidades locales.
Además, todas las personas que finalicen al menos un curso entrarán en el sorteo de atractivos premios individuales:
- 2 tablets
- 2 teléfonos móviles Android
- 2 pulseras de actividad
- 2 auriculares inalámbricos
- 2 asistentes inteligentes Alexa
- 1 lector de libros electrónicos
- 10 packs de merchandising de CyL Digital
Cuantos más vecinos participen y completen cursos, más cerca estará La Bañeza de lograr este importante reconocimiento tecnológico. La implicación ciudadana será clave para alcanzar este reto y convertir la formación digital en una oportunidad real de crecimiento, modernización y cohesión social para el municipio.
Para participar, solo es necesario registrarse y acceder a la formación a través del siguiente enlace: https://www.cyldigital.es/grandtic
Desde el Ayuntamiento de La Bañeza se anima a toda la ciudadanía a formar parte activa de este proyecto que combina aprendizaje, innovación y desarrollo local.
Europa FM presenta el showcase exclusivo de GRISO en La Bañeza el próximo 18 de julio.
- El Teatro Municipal de La Bañeza acoge el regreso en solitario de Eric Griso con un showcase lleno de emoción y nueva música.
El próximo 18 de julio a las 21:00 horas, el Teatro Municipal de La Bañeza acogerá un evento muy especial: el showcase exclusivo de GRISO, el nuevo proyecto en solitario de Eric Griso, compositor y guitarrista conocido por su trayectoria en el dúo Arnau Griso. La actividad, organizada por Europa FM y patrocinada por el Ayuntamiento de La Bañeza, promete ser una noche inolvidable de música en directo.
GRISO regresa en 2024 con nuevas canciones y un estilo renovado, más personal y honesto, que marcará el camino hacia su primer disco en solitario previsto para 2025. Este trabajo se presentará a través de varios singles, algunos de ellos con colaboraciones muy especiales.
En su gira, que lo llevará por salas y festivales de toda España durante 2025, GRISO busca conectar con el público a través de canciones cargadas de emoción y energía, y que harán vibrar a los asistentes en cada uno de sus conciertos. El showcase en La Bañeza será una oportunidad única para disfrutar de este nuevo proyecto en un formato íntimo y cercano.
Las entradas y más información estarán disponibles próximamente a través de los canales oficiales de Europa FM y el Ayuntamiento de La Bañeza.
domingo, 29 de junio de 2025
Nueva dirección para la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Bañeza
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Bañeza ha anunciado hoy el nombramiento de David Arnaldo Suárez como nuevo Director y de Alejandro Pérez Díez como Subdirector de su Banda de Cornetas y Tambores. Los nombramientos se hicieron efectivos tras un "Cavildo" pleno celebrado en la ciudad este domingo.
El "Cavildo", que se entiende como una asamblea o reunión de gran relevancia para la Cofradía, fue el marco para la toma de decisiones clave, entre las que destacó la designación de estos dos miembros para liderar la dirección musical. La Banda de Cornetas y Tambores es un pilar fundamental en las celebraciones y procesiones de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, siendo su presencia y sonoridad un elemento distintivo y emotivo en la Semana Santa bañezana y otros eventos a lo largo del año.
Desde la Cofradía, han expresado sus mejores deseos a David Arnaldo Suárez y Alejandro Pérez Díez en esta nueva etapa. "Desde la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, solamente podemos desearles toda clase de venturas y éxitos en su nueva andadura al frente de la Banda de Cornetas y Tambores", manifestaron fuentes de la hermandad.
Este cambio en la dirección busca impulsar el futuro de la formación musical, manteniendo viva la tradición y la calidad artística que caracteriza a la banda y que tanto contribuye al patrimonio cultural y religioso de La Bañeza. Los nuevos directores afrontan el reto de seguir engrandeciendo el legado musical de la Cofradía.
Judith opta a ser la próxima Miss Zamora
Santibáñez de Vidriales.- Renacida tras superar violencia de género; quiere mostrar la fuerza de las mujeres y gritar que Zamora sigue muy viva. Judith Barrero, de Santibañez de vidriales, opta a ser la próxima Miss Zamora.
«Dale like para que Judith sea finalista» decían en redes sociales (instagram) Hasta lunes 16·jun·2025 a las 23:59 las 2 fotos con más likes pasaban directamente a la final. Luego se seleccionará una 3ª finalista. Las 3 finalistas tendrán nueva sesión de fotos y nueva votación para elegir quién representará a Zamora en Miss International Spain — Tenerife (26 julio)
jueves, 26 de junio de 2025
miércoles, 25 de junio de 2025
martes, 24 de junio de 2025
El Ayuntamiento de La Bañeza presenta una nueva edición de la Feria del Libro, que se celebrará del 27 al 29 de junio.
- Una feria literaria para todos los públicos que refuerza el compromiso de La Bañeza con la cultura y el fomento de la lectura.
La ciudad de La Bañeza acogerá este fin de semana una nueva edición de la Feria del Libro, que se celebrará del 27 al 29 de junio bajo el lema “Un libro, mil mundos: despierta tu imaginación”. La presentación oficial tuvo lugar esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con la presencia del alcalde, Javier Carrera, y la concejal de Cultura, Silvia Cubria.
Durante su intervención, el alcalde animó tanto a vecinos como a visitantes a participar en esta feria que apuesta firmemente por la continuidad del libro en papel y por fomentar el vínculo entre los autores y el público. “Los libros siempre van a estar ahí, manteniendo y transmitiendo ideas, conocimientos y sentimientos”, señaló, destacando además la importante labor que realiza La Bañeza durante todo el año con la promoción de autores locales y emergentes.
Carrera expresó su deseo de que esta feria se consolide como un referente cultural en la provincia, siguiendo la estela de otros eventos destacados de la ciudad. En esta línea, subrayó que “La Bañeza es cultura”, lema con el que la ciudad se presentó este año en FITUR, y agradeció especialmente la implicación de entidades como la Fundación Conrado Blanco, así como la aportación de La Casa de la Poesía - Fondo Cultural Antonio Colinas, un espacio de referencia que, según señaló, es un privilegio para la ciudad. Asimismo, mostró su reconocimiento al club de lectura recientemente creado “Más que Libros”, así como al veterano club de lectura de la Casa del Jubilado “Nuestra Señora de la Asunción”.
Por su parte, la concejal de Cultura detalló el programa de actividades previsto para estos tres días, que incluirá firmas de libros, lecturas de versos por parte de los propios autores, juegos
culturales y actividades para todos los públicos. El domingo a las 18:30 horas se celebrará un concurso de disfraces literarios, una de las propuestas más destacadas del programa.
Los 22 stands participantes proceden de diversos puntos de la geografía nacional, incluyendo La Bañeza, León, Murcia, Ourense, Benavente, San Román de la Vega, Astorga, Valladolid y Madrid. Las actividades se desarrollarán principalmente en la Plaza del Centenario, donde se ubicarán los expositores, y también en la Casa de la Poesía y el Centro Cultural Tierras Bañezanas, en consonancia con el espíritu inclusivo y participativo de la feria.
Cubria agradeció la colaboración de todas las entidades y colectivos implicados en la organización, entre ellos el club de lectura Más que Libros, Librería Arlequín, En Boca de Mujer, Grupo San Alejandía, Club de lectura Nuestra Señora de la Asunción y las compañías Txirispita y Fantasía y Comodín.
Además, durante el sábado y el domingo, se celebrarán sendos sorteos de lotes de productos aportados por los expositores, que tendrán lugar a las 21:00 horas en el stand del Ayuntamiento. En total, se contará con 17 sesiones de firmas de libros durante el fin de semana.
Finalmente, en el marco de esta presentación, el alcalde recordó que este miércoles 25 de junio, el tradicional Gran Premio de Velocidad de La Bañeza será protagonista en el programa “La Aventura del Saber” de La 2, reforzando así la proyección nacional de la ciudad y su riqueza cultural.
Últimos días para inscribirse en el curso intensivo de inglés con certificado B2 de la Cámara de Comercio.
Últimos días para inscribirse en el curso intensivo de inglés con certificado B2 de la Cámara de Comercio.
- Una oportunidad gratuita para jóvenes desempleados menores de 30 años que deseen obtener el certificado B2 de inglés este verano.
La Cámara de Comercio de León, en colaboración con las Concejalías de Comercio y Juventud del Ayuntamiento de La Bañeza, recuerda que el plazo de inscripción para el curso intensivo de preparación para el certificado B2 de inglés está a punto de finalizar.
Esta iniciativa, enmarcada en el programa de Garantía Juvenil, está dirigida a jóvenes menores de 30 años que se encuentren en situación de desempleo. El objetivo es mejorar su empleabilidad mediante una formación cualificada y la obtención de una titulación reconocida, como el Oxford Test of English.
El curso se desarrollará de forma presencial del 30 de junio al 29 de agosto, en el Centro Cultural Tierras Bañezanas, en horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda formalizar la inscripción cuanto antes. Para más información e inscripciones, las personas interesadas pueden contactar a través del teléfono 689 266 629.
La Escuela Municipal de Música «Odón Alonso Ordás» clausura el curso con una semana de audiciones y actuaciones en el Teatro Municipal.
La Escuela Municipal de Música «Odón Alonso Ordás» ha puesto el broche final al curso académico con una intensa semana de audiciones protagonizadas por su alumnado, culminando con una destacada actuación en el Teatro Municipal de La Bañeza.
A lo largo de varios días, los diferentes grupos y niveles formativos han ofrecido pequeños conciertos en los que han mostrado al público el fruto del trabajo realizado durante todo el año. Estas audiciones no solo suponen una oportunidad para que el alumnado demuestre sus avances y talento musical, sino que también permiten acercar a la ciudadanía la amplia y diversa oferta educativa que la Escuela Municipal de Música pone a disposición de la comunidad.
Con esta programación de cierre de curso, la Escuela reafirma su compromiso con la formación musical de calidad y su papel como agente cultural activo en la vida de La Bañeza.
lunes, 23 de junio de 2025
La Batukada Municipal de La Bañeza viaja este fin de semana a Gennevilliers para participar en el Carnaval y el Día Europeo de la Música.
19 junio.- OPA / La Bañeza.-La Batukada Municipal de La Bañeza, conocida como Bañetukada, se desplazará este fin de semana a la ciudad francesa de Gennevilliers, hermanada con La Bañeza desde hace décadas, para participar en una destacada agenda cultural.
Durante su estancia, Bañetukada tomará parte en el tradicional desfile del Carnaval de Gennevilliers, así como en los actos de celebración del Día Europeo de la Música que tendrán lugar en el emblemático barrio parisino de Montmartre.
Para esta ocasión tan especial, la agrupación bañezana ha preparado dos ritmos muy representativos de la tradición leonesa, como son los "titos" y la "jota", que interpretarán conjuntamente con la batukada local Pernambucongo, de Gennevilliers, en un intercambio musical que simboliza la estrecha relación cultural entre ambas localidades.
Esta actividad se enmarca en el espíritu de cooperación internacional y hermanamiento que desde hace años une a La Bañeza y Gennevilliers, y pone de relieve el papel de la música como vehículo de integración, convivencia y difusión de las raíces culturales.
Feria del Libro
El martes 24 de diciembre a las 09:30 horas se presentará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento una nueva edición de la Feria del Libro. A la presentación asistirá el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera y la concejal de Cultura, Silvia Cubria.
exposiciones de los talleres de Mutiladores y Pintura de la AECC de La Bañeza
Mañana, martes, día 24, a las 18,00 horas se inaugurará las exposiciones de los talleres de Mutiladores y Pintura de la AECC de La Bañeza. Permanecerá abierta hasta el viernes dia 27 de junio de 2025. Os invitamos a disfrutar de los maravillosos trabajos.
martes, 17 de junio de 2025
La Bañeza consolida su liderazgo como motor del desarrollo sostenible rural con la presentación del Centro de Innovación Tecnológico (CIT).
La Bañeza ha acogido la presentación oficial del Centro de Innovación Tecnológico (CIT), una iniciativa impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), liderada en la provincia de León por la UNED y desarrollada en colaboración con la Diputación de León. El acto, celebrado en un ambiente de cooperación institucional, reafirma el compromiso de La Bañeza como un referente en innovación, formación y emprendimiento en el medio rural.
El Ayuntamiento de La Bañeza desempeña un papel fundamental dentro de esta red estratégica, gracias a su firme implicación en proyectos orientados al desarrollo sostenible, la promoción del tejido empresarial local y el impulso de iniciativas que contribuyan a fijar población en las zonas rurales. Esta apuesta decidida por parte de la administración local ha sido clave para que el CIT tenga su sede en la ciudad.
Esta nueva infraestructura se suma al Centro de Investigación Social (CIS), consolidando así un ecosistema de innovación y conocimiento que responde a las directrices de la Unión Europea para reforzar la cohesión territorial y el mantenimiento de la población en entornos rurales. En este sentido, La Bañeza se sitúa a la vanguardia como uno de los núcleos más activos en esta línea de trabajo.
Durante el acto, Jorge Vega, director del centro asociado de la UNED en Ponferrada y director del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), destacó la sólida relación entre la UNED y el Ayuntamiento de La Bañeza. Una implicación que, en palabras de Vega, “hace del consistorio bañezano uno de los ayuntamientos que más apuestan por la UNED en la provincia”, calificándolo como un "aliado necesario".
El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, remarcó la importancia de sumar esfuerzos entre administraciones y avanzar en una estrategia común sin duplicidades, en la que iniciativas como el CIT y el CIS se complementen para maximizar su impacto. A su lado, la teniente alcalde y concejala de Desarrollo Económico, Elena Baílez, subrayó el papel del municipio en la dinamización del territorio.
En el evento también estuvieron presentes Francisco Balado, coordinador de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED, diferentes alcaldes de las comarcas bañezanas, técnicos del CIT y del Ayuntamiento de La Bañeza, así como un numeroso público asistente. La diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible de la Diputación de León, Carolina López Arias, puso de relieve la importancia de la cooperación institucional, subrayando que “todos estamos en la misma lucha por el futuro del medio rural”.
El CIT se enmarca dentro de una estrategia más amplia que busca consolidar a La Bañeza como un polo de atracción para la innovación, la digitalización y el emprendimiento, generando nuevas oportunidades de futuro para el territorio. Esta presentación constituye un nuevo hito en el posicionamiento de la ciudad como motor de transformación y desarrollo en la provincia de León.
El Ayuntamiento de La Bañeza inaugura la exposición “De acero y púrpura” del artista Carlos Saldaña, un homenaje en acuarela a los Reyes Leoneses.
El Centro Cultural de las Tierras Bañezanas acoge desde este martes 3 de junio y hasta el próximo 11 de julio la exposición de acuarelas “De acero y púrpura”, obra del pintor Carlos Saldaña. La muestra, impulsada por el Ayuntamiento de La Bañeza a través de la Concejalía de Educación y Asociaciones que dirige Amada Moratinos, rinde homenaje a los Reyes Leoneses mediante una cuidada serie de retratos históricos realizados en acuarela, enmarcados en el firme compromiso institucional con la divulgación cultural e histórica del territorio.
La inauguración oficial, que tuvo lugar el mismo 3 de junio a las 20:00 horas, contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, D. Javier Carrera; la concejal de Educación y Asociaciones, Dña. Amada Moratinos; el propio artista Carlos Saldaña, así como el Catedrático de Filología Moderna de la Universidad de León, D. Hermenegildo López González, quien acompañó al autor en la presentación.
Durante su intervención, el alcalde subrayó que “Carlos Saldaña, a través de sus acuarelas, consigue plasmar el carácter o aquello que se quiere transmitir de cada rey, que es lo más importante en este tipo de pintura histórica”. Asimismo, destacó que esta obra representa “nuestros orígenes, de los que debemos sentirnos profundamente orgullosos, por ese pasado parlamentario que marca nuestra sociedad actual”. Carrera animó a la ciudadanía a visitar y difundir esta muestra para que pueda ser contemplada y disfrutada por el mayor número posible de personas.
Por su parte, Carlos Saldaña expresó su deseo de que los visitantes disfruten de esta exposición y remarcó que se trata de acuarelas, no de fotografías, en alusión al alto nivel de detalle de las obras expuestas. Esta serie pictórica recorre la historia del Reino de León desde Don Pelayo (año 718) hasta Fernando III el Santo (año 1230), con un enfoque artístico que busca capturar
la identidad y esencia de cada monarca. El proyecto comenzó con un retrato de Doña Urraca, punto de partida de esta serie que el artista ha desarrollado durante siete años de trayectoria.
El profesor Hermenegildo López recordó que “la historia es la maestra de la vida” y subrayó la importancia de este tipo de iniciativas que invitan a la reflexión sobre la identidad, señalando además que el próximo año se conmemorarán 900 años de la figura de Doña Urraca.
La exposición puede visitarse en horario de mañana, de 11:00 a 13:30, y por las tardes, de 18:00 a 21:00. A la presentación asistieron también varios concejales del equipo de gobierno, reafirmando con su presencia el respaldo institucional del Ayuntamiento de La Bañeza a la cultura, la educación y la preservación de la historia local.
El Ayuntamiento de La Bañeza presenta la exposición “De acero y púrpura” de Carlos Saldaña, un homenaje pictórico a los Reyes Leoneses.
- Un viaje artístico e histórico por la figura de los monarcas del Reino de León, desde Don Pelayo hasta Fernando III, a través de la mirada del pintor Carlos Saldaña.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza ha acogido la presentación oficial de la exposición de acuarelas “De acero y púrpura”, obra del pintor Carlos Saldaña, que rinde tributo a los Reyes Leoneses a través de una cuidada serie de retratos históricos. La muestra ha sido impulsada por el Ayuntamiento de La Bañeza, a través de la Concejalía de Educación y Asociaciones que dirige Amada Moratinos, como parte del compromiso institucional con la divulgación cultural e histórica de nuestro territorio.
En el acto de presentación han estado presentes la concejal de Educación y Asociaciones, y el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, quien destacó el valor patrimonial e identitario de esta iniciativa. “Esta obra es fundamental para rendir homenaje a nuestra tierra y a nuestros orígenes. El Reino de León, como Cuna del Parlamentarismo, ha sido de vital importancia para el desarrollo de la España actual y del parlamentarismo europeo”, señaló el regidor.
La exposición se podrá visitar en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas del 3 de junio al 11 de julio, en horario de 11:00 a 13:30 horas por la mañana y de 18:00 a 21:00 horas por la tarde. La inauguración oficial tendrá lugar el martes 3 de junio a las 20:00 horas, y contará con la presencia del Catedrático de Filología Moderna de la Universidad de León, D. Hermenegildo López González, quien acompañará a Carlos Saldaña en la presentación.
La muestra realiza un recorrido pictórico por los monarcas leoneses desde Don Pelayo (año 718) hasta Fernando III El Santo (año 1230), retratando a través de la acuarela el carácter y la identidad de cada uno de ellos. Carlos Saldaña, con siete años de trayectoria artística, comenzó
este proyecto con un retrato de Doña Urraca, lo que marcó el inicio de su serie dedicada al Reino de León.
La concejala Amada Moratinos subrayó la importancia de esta exposición “interesante y didáctica, especialmente para las nuevas generaciones, al conjugar la memoria histórica con el arte pictórico”. Asimismo, invitó a toda la ciudadanía a visitar la muestra y a “descubrir, a través del arte, una parte fundamental de nuestra historia y de la construcción de España”.
Con esta exposición, el Ayuntamiento de La Bañeza reafirma su apuesta por la cultura como herramienta de formación, desarrollo y orgullo identitario.
La Bañeza celebró con éxito la segunda edición de "La Bañeza es Moda".
- El desfile de moda impulsado por el Ayuntamiento reunió a modelos de todas las edades y reivindicó el valor del comercio textil local como motor económico y cultural.
La Bañeza vivió esta tarde una nueva cita con el comercio local gracias a la celebración de la segunda edición de “La Bañeza es Moda”, un evento impulsado desde la Concejalía de Comercio y Desarrollo Económico, que dirige Elena Baílez, y que se consolida como una propuesta firme para dar visibilidad al sector textil de la ciudad.
El evento, que tuvo lugar en la Plaza Obispo Alcolea de la ciudad y fue retransmitido en directo, reunió a 22 modelos infantiles y 10 adultos —cinco hombres y cinco mujeres—, que desfilaron para mostrar las propuestas de los diferentes comercios participantes. Esta iniciativa no solo ofreció una alternativa de ocio para la tarde, sino que también buscó dinamizar la vida social y económica de La Bañeza, contando con el respaldo y patrocinio de diversas empresas y entidades.
El alcalde Javier Carrera asistió al acto acompañado de otros miembros del equipo de gobierno. Durante su intervención, destacó el papel de La Bañeza como “plaza del sur de León y norte de Zamora”, subrayando el carácter de intercambio y servicios que ha definido al municipio a lo largo de su historia. “La Bañeza intenta siempre reinventarse sin dejar de lado la herencia y tradición de la que hace gala”, afirmó Carrera.
La iniciativa puso en valor un tipo de comercio que ha marcado la identidad de la ciudad durante décadas, siendo referencia de servicios en el sur leonés y origen de grandes profesionales del sector textil. Algunas familias dedicadas al oficio ya van por la cuarta generación, manteniendo vivo un modelo de comercio de proximidad, cercano al ciudadano, que ofrece productos de calidad a buen precio y con asesoramiento personalizado, sin tener nada que envidiar a los grandes canales digitales.
Como cierre del evento, se realizó el sorteo de diferentes vales de compra entre los asistentes, válidos para consumir en los establecimientos participantes. Esta actividad se suma a otras campañas de apoyo al comercio local, como los exitosos bonos comercio, acciones publicitarias y el marketplace municipal.
Con iniciativas como “La Bañeza es Moda”, la ciudad reafirma su compromiso con el comercio de cercanía, el dinamismo local y la apuesta por mantener viva una de sus señas de identidad.
Gran acogida a la I Feria de Sevillanas organizada por “De Buena Rama” en La Bañeza.
El sábado 31 de mayo, La Bañeza vivió una jornada repleta de música, color y alegría con la celebración de la I Feria de Sevillanas, que tuvo lugar en la emblemática Plaza Obispo Alcolea. El evento fue organizado por el grupo local «De Buena Rama» en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, y logró reunir a numerosos vecinos y visitantes para disfrutar del arte andaluz en todo su esplendor.
La feria arrancó con una animada concentración en la Plaza Mayor, que sirvió como preludio a un completo programa de actividades. A las 13:00 horas, se inauguró oficialmente la feria con un festivo baile vermut, en el que las sevillanas llenaron de ritmo las calles del centro.
La celebración continuó con un momento de convivencia durante la comida, donde los asistentes compartieron platos caseros o disfrutaron de la variada oferta gastronómica de los bares y restaurantes locales.
Por la tarde, el público volvió a reunirse para un animado tardeo de baile, que mantuvo viva la energía y el buen ambiente. La jornada culminó con la esperada actuación del grupo «Alma Flamenca», que ofreció un espectáculo vibrante que hizo las delicias de los asistentes. Tras el concierto, la fiesta continuó con más baile y música.
La I Feria de Sevillanas fue un éxito rotundo y dejó claro el entusiasmo de La Bañeza por celebrar tradiciones con pasión y alegría.
CRISPÍN D'OLOT: MI EXPERIENCIA EN BRAGANZA ACTUANDO PARA LOS MÁS IMPORTANTES CERVANTISTAS DEL MUNDO
Todavía sigo emocionado. El pasado 29 de mayo de 2025 en Braganza, cuando actué para la flor y nata de los cervantistas internacionales, sucedió algo mágico, inefable: la palabra de Cervantes volvió a resonar en el aire transportándonos a todos los que estábamos en el auditorio Paulo Quintela al Siglo de Oro.