
La exposición ‘Los mejores carteles de magia del mundo’, del Festival Internacional 'Vive la Magia' de León, fue inaugurada este sábado a la Sala de Cultura de Caja España de Veguellina de Órbigo por el director del Festival, Juan Mayoral. Esta muestra, que estará expuesta todos los fines de semana y festivos hasta el próximo 7 de enero en horario de 19 a 20.30 horas, narra la historia del ilusionismo durante su Edad de Oro, finales del siglo XIX y principios del siglo XX, a través de cincuenta de los cien carteles de la colección, que ilustraban los espectáculos de magos de la categoría de Houdini, Kellar o el que está considerado el padre de la magia moderna, Jean Eugène Robert-Houdin.

Un recorrido por los grandes espectáculos de magia que marcaron una época
La colección esta formada por reproducciones de los carteles originales que en su día retrataron a grandes maestros de la prestidigitación, el mentalismo o el escapismo, cuyos innovadores trucos, “siguen siendo reproducidos por los grandes magos de la actualidad”, explicó Mayoral. “Entre ellos podemos ver que ya había alguna mujer y también algún español”, indicó el director del Festival ‘Vive la Magia’.

El cartel más antiguo de esta recopilación, muestra al gran mago francés Robert-Houdin, de quien debido a su admiración por él, cogió su nombre artístico el conocido mago Harry Houdini. Robert-Houdin marcó un antes y un después en la historia de la prestidigitación e inventó trucos como el de la metamorfosis, o la transposición de individuos y también dio vida a autómatas accionados gracias a un electroimán. Este gran mago fue un adelantado a su tiempo y llevó la magia de la calle a los teatros, donde eran los aristócratas los que pagaban por hacerse con un asiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario