R. PRIETO/ LA BAÑEZA.- El 20 de Diciembre por la tarde a las 18h tuvo lugar el tradicional pasacalle de la Escuela de Música y la concentración de Papa Noel que, como cada año estuvo amenizada por la Banda Juvenil y la Banda Municipal. Con salida desde la calle Carteros, donde se ubica la Escuela y tras recorrer varias calles, llegaron a la Plaza Mayor y aprovecharon para tocar villancicos tradicionales y hacerse una foto de grupo.
lunes, 31 de diciembre de 2018
domingo, 16 de diciembre de 2018
Veguellina acoge una exposición para viajar hasta la Edad de Oro de la magia

La exposición ‘Los mejores carteles de magia del mundo’, del Festival Internacional 'Vive la Magia' de León, fue inaugurada este sábado a la Sala de Cultura de Caja España de Veguellina de Órbigo por el director del Festival, Juan Mayoral. Esta muestra, que estará expuesta todos los fines de semana y festivos hasta el próximo 7 de enero en horario de 19 a 20.30 horas, narra la historia del ilusionismo durante su Edad de Oro, finales del siglo XIX y principios del siglo XX, a través de cincuenta de los cien carteles de la colección, que ilustraban los espectáculos de magos de la categoría de Houdini, Kellar o el que está considerado el padre de la magia moderna, Jean Eugène Robert-Houdin.

Un recorrido por los grandes espectáculos de magia que marcaron una época
La colección esta formada por reproducciones de los carteles originales que en su día retrataron a grandes maestros de la prestidigitación, el mentalismo o el escapismo, cuyos innovadores trucos, “siguen siendo reproducidos por los grandes magos de la actualidad”, explicó Mayoral. “Entre ellos podemos ver que ya había alguna mujer y también algún español”, indicó el director del Festival ‘Vive la Magia’.

El cartel más antiguo de esta recopilación, muestra al gran mago francés Robert-Houdin, de quien debido a su admiración por él, cogió su nombre artístico el conocido mago Harry Houdini. Robert-Houdin marcó un antes y un después en la historia de la prestidigitación e inventó trucos como el de la metamorfosis, o la transposición de individuos y también dio vida a autómatas accionados gracias a un electroimán. Este gran mago fue un adelantado a su tiempo y llevó la magia de la calle a los teatros, donde eran los aristócratas los que pagaban por hacerse con un asiento.
martes, 11 de diciembre de 2018
XVI CONCURSO DE CUENTOS SAN ANTÓN Y LOS ANIMALES
B A S E S
Primera.- Pueden participar en el concurso, los alumnos que estén cursando estudios en La Bañeza y Comarca. Se establecen dos premios: uno para alumnos de 1º, 2º y 3º y otro para los de 4º, 5º y 6º de educación primaria.
Segunda.- El objeto del concurso será un cuento inédito en lengua castellana, que tendrá como protagonista al cerdo o cualquier otro animal.(Se valorara la presentación)
Tercera.- El plazo de presentación de originales finaliza el día 16 de enero de 2019, debiendo remitirse a: Cofradía de San Antón, Calle Antonio Paláu nº 1 de La Bañeza (Nueva Librería) entregar acompañado de nombre, edad, colegio, curso y número de teléfono.
Cuarta.- El jurado lo formará la Junta Directiva de la Cofradía de San Antón o personas en las que deleguen.
Quinta.- El premio consistirá en un lote de libros y diploma acreditativo para los ganadores, que serán entregados el domingo 20 de enero de 2019 en un acto público de la Cofradía en el Excmo. Ayuntamiento a las 14 horas.
Sexta.- Los cuentos ganadores quedarán en propiedad de la Cofradía que podrá usarlos como considere oportuno, citando siempre el nombre y edad de los niños ganadores.
Séptima.- De los trabajos no premiados solo se devolverán los originales de los trabajos solicitados por los concursantes, el resto se destruirán un mes después del fallo del Jurado.
Octava.- La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes Bases.
martes, 4 de diciembre de 2018
ANTONIO ODÓN ALONSO RAMOS
«Hoy quiero presentaros "flotando en el viento", el título de la canción de Dylan nos sirve a Désirée Piñero y a mi, para montar un concierto recital donde aparecen algunos de nuestros libros y canciones favoritos, aderezados con imágenes de pinturas que los complementan.
Os dejamos el cartel para que no se os olvide. Será el viernes 14 de diciembre de 2018 en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de La Bañeza.
Podemos considerarlo como la tercera entrega de una trilogía, donde tres mujeres comparten conmigo textos y canciones. ESE ATARDECER TAN LENTO con Concha González, BAJO LOS COLORES PARDOS DEL OTOÑO con Nuría Antón y este que presentamos ahora FLOTANDO EN EL VIENTO con Désirée Piñero. Este proyecto nos llevaba rondando largos años y ahora es el momento de llevarlo al escenario.
Comenzará a las 20:30 h. y durará una hora justa. Lo digo por ser días de cenas de empresa, de compras de navidad. Os dará tiempo para cenar a las diez y disfrutaréis de un concierto-recital diferente.
Os lo recordaremos un par de días antes, pero ya podéis anotarlo en vuestra agenda.
Os esperamos.»
Os dejamos el cartel para que no se os olvide. Será el viernes 14 de diciembre de 2018 en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de La Bañeza.
Podemos considerarlo como la tercera entrega de una trilogía, donde tres mujeres comparten conmigo textos y canciones. ESE ATARDECER TAN LENTO con Concha González, BAJO LOS COLORES PARDOS DEL OTOÑO con Nuría Antón y este que presentamos ahora FLOTANDO EN EL VIENTO con Désirée Piñero. Este proyecto nos llevaba rondando largos años y ahora es el momento de llevarlo al escenario.
Comenzará a las 20:30 h. y durará una hora justa. Lo digo por ser días de cenas de empresa, de compras de navidad. Os dará tiempo para cenar a las diez y disfrutaréis de un concierto-recital diferente.
Os lo recordaremos un par de días antes, pero ya podéis anotarlo en vuestra agenda.
Os esperamos.»
domingo, 2 de diciembre de 2018
Emma S. Valera despide el 'Otoño Literario' de Villarejo de Órbigo con cuentacuentos y su nuevo libro
El ‘Otoño Literario’ organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo, durante los meses de octubre y noviembre, cerraba el telón por este año, el viernes 30 de noviembre a las 19.00 horas en la Biblioteca ‘Río Órbigo’ de Veguellina, con la escritora de relatos infantiles, Emma S. Valera. La autora realizaba una sesión de cuentacuentos para hacer las delicias de los más pequeños de la casa, acercándolos a las obras de la Colección 'Sofía', a títulos como 'Sofía y su mamá de corazón' o 'Sofía y las familias de sus amigos'. Asimismo, Valera presentará su nuevo libro 'Cosita y Bichejo, aventura en Madrid'.
El ciclo se despide hasta la próxima edición, después de que hayan pasado por el mismo escritores comoCharo de la Fuente Mar y su libro 'La Huida del tiempo',Roberto Rubio Juan y su obra 'Villazala. El eslabón perdido del marquesado de Astorga' o César J. Tamborini Duca y su libro 'CHE. Lunfardiadas'.
Carabau Teatre cerró brillantemente la XVIII edición de Tierra de Comediantes
Carabau Teatre cerró brillantemente la XVIII edición de Tierra de Comediantes, con una representación "Estocolmo: se acabó el cuento" que hizo las delicias del público con carcajadas continuas.
Al final de la obra, se celebró una breve ceremonia donde se dio a co
nocer el fallo del jurado y se entregaron los premios.Al final de la obra, se celebró una breve ceremonia donde se dio a co
PREMIADOS TIERRA DE COMEDIANTES 2018
1º PREMIO OBRA-GRUPO
Grupo Virtual Grupo Teatral (Elche)
Obra: Floresta
Obra: Floresta
ACCÉSIT
Grupo La Otra parte teatro (Fuenlabrada)
Obra: Monstruos de papel mojado
Obra: Monstruos de papel mojado
MEJOR ESCENOGRAFÍA
Grupo La Otra parte teatro (Fuenlabrada)
Obra: Monstruos de papel mojado
Obra: Monstruos de papel mojado
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
Dª Nuria Fernández Jaén, por su papel de La hija que limpia, en la obra Floresta
Grupo Virtual Grupo Teatral (Elche)
Grupo Virtual Grupo Teatral (Elche)
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
Dº Roberto Nistal, por su papel de El Legañas, en la obra Monstruos de papel mojado
Grupo La otra parte teatro (Fuenlabrada)
Grupo La otra parte teatro (Fuenlabrada)
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Dª María Laura Calmels, por su papel de Madre, en la obra Floresta
Grupo Virtual Grupo Teatral (Elche)
Grupo Virtual Grupo Teatral (Elche)
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Dº Fernando Atienza, por sus papel de Trevor, en la obra Monstruos de papel mojado
Grupo La otra parte teatro (Fuenlabrada)
Grupo La otra parte teatro (Fuenlabrada)
PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO
Grupo La Otra parte teatro (Fuenlabrada)
Obra: Monstruos de papel mojado
Obra: Monstruos de papel mojado
Gracias a todos por formar parte de la historia de Tierra de Comediantes 2018...........y al público que con su presencia ratifican la existencia de este certamen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)