Historia gráfica de La Bañeza
El libro, que ha sido financiado por la Fundación Conrado Blanco y editado por Monte Riego con gran calidad y cuidado detalle, supone una historia gráfica de este periodo de La Bañeza. En él se reflejan los acontecimientos culturales, fiestas, carnavales, ferias, la Semana Santa bañezana, la música en La Bañeza, cantautores, acontecimientos sociales, teatro y personajes importantes de nuestra ciudad. («La Bañeza Hoy» entrevistó una vez por este tema de los carteles a Antonio Odón Alonso ya hace años).
«Amigos, el sábado es un gran día para mí» –explicaba dias antes en su red social Toño Odón añadiendo que «para que las cosas sucedan primero hay que soñarlas. Yo siempre soñé con un libro que recogiera mí obra cartelística y por fin se ha hecho realidad.»
«Quiero agradecer desde este medio a la Fundación Conrado Blanco por su mecenazgo, al Ayuntamiento de La Bañeza por ceder este hermoso Teatro, a todos los colaboradores por estar atrapados conmigo en el libro y a todos aquellos que acudirán a la presentación y a los que no podrán acudir. A todos los que me apoyan de alguna manera en esta obra tan importante para mí». Y hablando de este trabajo como «un hermoso libro de arte, fruto de la gran labor filantrópica de Conrado Blanco y su Fundación» concluía.
Cúlmen de una carrera para un Toño Odón emocionado
El acto discurrió con los discurso de Juan Carlos Ramos (demasiado extenso), Luisa Arias (que recordó una anécdota de Toño Odón sien do niño), el Alcalde (elogiando el papel de algunos funcionarios), un muy nervioso Rafa Cabo (editor), y un Toño Odón muy emocionado que contó cómo un boceto naci-do en una servilleta en un bar se había llegado a convertir en una escultura de 23 toneladas «ante el que yo me siento pequeño» (lágrimas y aplausos).
185 colaboradores –entre los que está el Director de «La Bañeza Hoy»–, han puesto sus opiniones, cada uno a un cartel, y eso le da a la obra un carácter sociológico importante.
El acto de este sábado contó con las actuaciones musicales de Laura Pacios al violín y Adrián Fernández al piano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario