- La muestra, compuesta por esculturas y motocicletas elaboradas con materiales reciclados, podrá visitarse en la Casa del Capataz hasta el 17 de agosto dentro de la programación del Gran Premio de Velocidad.
La Casa del Capataz de La Bañeza ha acogido en la mañana de este viernes la inauguración de la exposición del artista Miguel Rodríguez, conocido como M. Recicler, una muestra singular en la que la creatividad, la sostenibilidad y el mundo del motor se dan la mano. La exposición podía visitarse desde el viernes 8 de agosto hasta el pasado día 17.
El acto de apertura ha contado con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, el concejal de Eventos Deportivos, José Carlos Prieto, y el propio autor de la exposición, natural de Ponferrada, quien ha recorrido con los asistentes las distintas piezas que conforman esta original colección.
Durante su intervención, el alcalde destacó la idoneidad del espacio para acoger una muestra de estas características: “La Casa del Capataz, una construcción de 1808 recientemente restaurada e iluminada, se integra dentro del Plan de Sostenibilidad Turística y será, próximamente, la sede del futuro Museo de la Moto, un referente para la ciudad tanto desde el punto de vista turístico como emocional”. En ese sentido, subrayó que esta exposición “es un anticipo perfecto de lo que vendrá”, y agradeció a Miguel Rodríguez por “haber traído una muestra que es arte y es pasión”, invitando a vecinos y visitantes a descubrirla.
Por su parte, el concejal José Carlos Prieto calificó la colección como “única” y puso en valor la creatividad del artista, “capaz de transformar objetos en desuso en auténticas obras de arte”, muchas de las cuales son motos funcionales. Además, indicó que, en función de la afluencia de público, se valorará ampliar los horarios de visita e incluso extender los días de exposición. “Es
una oportunidad excelente coincidiendo con el Gran Premio de Velocidad y las fiestas patronales”, añadió.
Miguel Rodríguez, M. Recicler, expresó su satisfacción por poder compartir su obra en La Bañeza, cumpliendo así un deseo largamente acariciado. “Disfruto creando y no tiene sentido que estas piezas estén guardadas; están hechas para mostrarse y conectar con la gente”. Agradeció al Ayuntamiento su implicación en el proyecto y explicó que las piezas expuestas son solo una pequeña parte de su colección, compuesta por esculturas, bicicletas, motocicletas y objetos diversos construidos a partir de materiales reciclados. “Necesito crear y esto me hace feliz”, concluyó.
La exposición se enmarca en la programación especial del Gran Premio de Velocidad de La Bañeza y podrá visitarse en la Casa del Capataz hasta el 17 de agosto, con entrada libre. El horario será de Lunes a Jueves de 10:00 a 14 horas y de 19:00 a 22:00 horas, de Viernes a Domingo a partir de las 10:00 horas. Se trata de una ocasión única para disfrutar de una propuesta artística diferente, donde el reciclaje, el ingenio y la pasión por las motos convergen en un entorno emblemático de la ciudad.