sábado, 30 de noviembre de 2024
Abel Aparicio presenta su poemario
El día 6 a las 19:00 horas el escritor Abel Aparicio presenta su poemario en la casa de cultura del municipio de Riego de la Vega. Os recomendamos la asistencia y estaremos encantados de que asistáis.
lunes, 25 de noviembre de 2024
La Banda Municipal de Música celebró Santa Cecilia
Fin de semana emocionante al lado de nuestra querida Banda Municipal de Música y su Director Carlos Daniel Ferreras, que han honrado a su Patrona Santa Cecilia desplegando su enorme calidad en dos actuaciones.
pie aplaudiendo durante varios minutos y donde dieron la bienvenida a los nuevos miembros de la Banda.
Bañetukada celebró Santa Cecilia
Bañetukada, con su Directora Diana Samprón a la cabeza, quiso celebrar Santa Cecilia a todo ritmo en una actuación previa al concierto de la Banda Municipal.
La Coral del Milenario celebró Santa Cecilia
La Coral del Milenario ha puesto esta noche en el Teatro Municipal el broche de oro a los actos que con motivo de la festividad de Santa Cecilia se han sucedido a lo largo del fin de semana en nuestra ciudad.
El escritor bañezano Víctor Santos Vázquez presenta su segundo libro de poesía
El escritor bañezano Víctor Santos Vázquez presenta su segundo libro de poesía "Allí donde florecí".
jueves, 21 de noviembre de 2024
𝐗𝐗𝐕𝐈 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐅𝐎𝐓𝐎𝐆𝐑𝐀𝐅Í𝐀
martes, 19 de noviembre de 2024
desfile de mascaradas colofón del III Congreso de Carnaval.
Os dejamos algunas fotos del desfile de mascaradas que llenó nuestra ciudad de una muestra de tradiciones ancestrales. Fue el colofón del III Congreso de Carnaval.
Tercer fin de semana de Tierra de Comediantes
El tiempo pasa muy deprisa.
Dulzaineros de Castrocalbón
La Bañeza Al Dia.- El Grupo Musical Bañezaina festejó ayer el Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, con una jornada llena de actividades para celebrar su amor por la música tradicional. La jornada dio comienzo con un pasacalles que deleitó a los vecinos y visitantes.
Posteriormente, la Plaza Mayor de La Bañeza fue el escenario de la entrega del prestigioso galardón «Bañezaino de Honor», que en esta décima edición ha sido otorgado a los Dulzaineros de Castrocalbón. Este reconocimiento, impulsado por la agrupación bañezana Bañezaina, celebra la labor destacada de personas y grupos del mundo de la música de La Bañeza y su comarca, coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos.
El acto contó con la presencia de un público numeroso y con una madrina muy especial, Laura Cenador, nieta de Pepe «Pichas», conocido como «El Caja» dentro del grupo homenajeado. Además, la celebración estuvo arropada por diversas agrupaciones musicales, como Aires de Perales, los gaiteros de la Cepeda, Brisas del Jamuz y los dulzaineros del Jamuz, quienes aportaron un ambiente festivo y cargado de tradición.
Desde la agrupación Bañezaina, organizadora del evento, felicitaron a los Dulzaineros de Castrocalbón por su trayectoria y agradecieron la implicación de todos los presentes, subrayando la relevancia de seguir valorando y difundiendo el trabajo de los músicos locales.
El reconocimiento a los Dulzaineros de Castrocalbón se suma a una década de premiados que representan lo mejor de la música tradicional y el compromiso con el patrimonio cultural de la comarca.
lunes, 11 de noviembre de 2024
La Bañeza cierra con éxito el III Congreso Internacional de Mascaradas destacando la preservación del patrimonio cultural.
- La Bañeza reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio cultural a través de este congreso internacional, destacando la colaboración entre instituciones y la comunidad local.
sábado, 9 de noviembre de 2024
viernes, 8 de noviembre de 2024
EL GRUPO MUSICAL BAÑEZAINA CELEBRA SANTA CECILIA
Un año más, como ya viene siendo habitual por estas fechas, el Grupo Musical Bañezaina celebra su particular y peculiar festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos.
La fiesta tendrá lugar el día 17 de noviembre. Los actos comenzarán a las 11,30 con un pasacalles musical por la ciudad, continuando con un pequeño concierto en la Plaza de El salvador a la salida de misa.
Lo más significativo de este día será la entrega del Premio “X Bañezaino de Honor”, año 2024, al “Grupo de Dulzaineros de Castrocalbón” , que tendrá lugar en la Plaza Mayor hacia las 13,45 horas. Este galardón es un reconocimiento a la aportación que este grupo ha hecho a la dulzaina castellana, siendo, por esta zona, los primeros que pasearon sus dulzainas por fiestas, grupo de bailes regionales, procesiones, desfiles de pendones y más. Finalizará la fiesta con una comida de hermandad en un restaurante de la localidad, donde habrá alguna agradable sorpresa.
La Bañeza cierra el III Congreso Internacional de Mascaradas con desfile y música tradicional en sus calles.
- El III Congreso Internacional de Mascaradas arranca en Mansilla de las Mulas para celebrar y revitalizar las tradiciones del noroeste ibérico, con la participación de autoridades y expertos de España y Portugal.
El Museo de los Pueblos Leoneses de Mansilla de las Mulas fue escenario, esta mañana, de la inauguración oficial del III Congreso Internacional de Mascaradas, un evento que busca recuperar y promover el rico patrimonio de las mascaradas populares en el noroeste peninsular. La apertura contó con la asistencia de autoridades y representantes, como el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera; el presidente de la Diputación de León, Gerardo Dueñas; el delegado territorial de León, Eduardo Diego; el director de la UNED en Ponferrada, Jorge Vega; el presidente de la Cámara de Braganza, Paulo Xavier; y Francisco Balado, director del congreso.
Bajo el lema "Recuperando la tradición: Educación y patrimonio", este tercer congreso se celebra los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2024 y contará con eventos en diversas sedes, incluyendo el Museo de los Pueblos Leoneses en Mansilla de las Mulas, el Centro Cultural Tierras Bañezanas de La Bañeza, así como en las localidades de Llamas de la Ribera y Velilla de la Reina.
En su intervención, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, expresó su agradecimiento a las asociaciones por su labor de preservar tradiciones y costumbres centenarias. "El ser humano avanza, pero sin conocer nuestros orígenes, difícilmente podremos mirar hacia adelante", afirmó. Carrera destacó que estas tradiciones son un imán para el turismo y la cultura y subrayó la importancia de la colaboración entre entidades públicas y sociales para avanzar en la conservación de este patrimonio.
Por su parte, Gerardo Dueñas, presidente de la Diputación de León, celebró el éxito de este congreso, que en tan solo tres años se ha consolidado como un referente internacional para la investigación y preservación de las mascaradas populares. "Este es un acto de homenaje y respeto a nuestras raíces y al valioso patrimonio que representan", declaró. Dueñas planteó como objetivo involucrar a más localidades de la provincia en futuras ediciones y destacó el papel del congreso en el fortalecimiento de la identidad cultural del noroeste ibérico, uniendo tradiciones de León, Galicia, Miranda y Braganza. "Que este patrimonio que estuvo en riesgo de perderse, perdure en la memoria de los jóvenes", concluyó.
Eduardo Diego, delegado territorial de León, resaltó la relevancia creciente del carnaval en la provincia y señaló que este congreso representa un paso decisivo en la revitalización de los carnavales locales, esenciales en la cultura de los pueblos leoneses. "Son rituales donde el baile y la provocación tienen un sentido especial", explicó, subrayando el compromiso por mostrar sus raíces etnográficas.
El presidente de la Cámara de Braganza, Paulo Xavier, habló sobre la importancia de la cooperación con La Bañeza, León y Zamora, destacando la alianza entre este congreso y el evento Mascararte, celebrado en años alternos en Braganza. "Cultura y patrimonio común, unidos en el noroeste peninsular", señaló Xavier.
Jorge Vega, director de la UNED en Ponferrada, destacó la relevancia académica del congreso y la colaboración entre instituciones, reconociendo el apoyo de la sede de La Bañeza, una de las más activas.
Finalmente, Francisco Balado, director del congreso, agradeció la participación de todos los asistentes y la colaboración de las instituciones que hacen posible la celebración de este evento, orientado a preservar una de las tradiciones más antiguas y simbólicas del patrimonio ibérico.
Será el sábado 9 de noviembre cuando este congreso se traslade a La Bañeza, donde se llevarán a cabo charlas, una mesa redonda y la presentación de la Expo 2025 y del IV Congreso Internacional previsto para 2026, entre otras actividades.
Como colofón, a partir de las cinco de la tarde, un Desfile de Mascaradas recorrerá las calles de La Bañeza, acompañado de actuaciones musicales a cargo de los Pauliteiros de Miranda, los Gaiteiros de Bragança y el grupo Alegría Berciana, quienes pondrán el toque festivo y cultural final a este evento único de preservación y celebración del patrimonio popular del noroeste ibérico.