lunes, 30 de diciembre de 2024

Cesión de la colección “Momentos” de Tista Rubio al Ayuntamiento de La Bañeza.




El Ayuntamiento de La Bañeza ha alcanzado un acuerdo con Tista Rubio, Cronista de la Provincia de León, cantautor y fotógrafo, para mantener de forma permanente su exposición fotográfica titulada “Momentos”. Esta decisión se tomó tras el éxito de visitantes que la muestra recibió durante el pasado mes de agosto.

El lunes 23 de diciembre, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y el autor firmaron el acuerdo de colaboración con el objetivo de promover la cultura y destacar los rincones y detalles de las tierras bañezanas a través de las imágenes captadas por Rubio.

La exposición estará ubicada de manera permanente en la Sala Azul de la calle Juan de Mansilla, aunque podrá ser trasladada temporalmente a otros espacios municipales o de otros municipios, en caso de ser necesario. El Ayuntamiento también ha acordado garantizar la promoción de la muestra y gestionar su reubicación en caso de que la Sala Azul se utilice para otros fines. Asimismo, Tista Rubio podrá añadir nuevas fotografías a la colección, ampliando así el contenido disponible para los visitantes.

El horario de apertura inicial será a partir del día 26 de diciembre, de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 20:30 horas, con excepción de los sábados, domingos y festivos durante las celebraciones navideñas.

La Banda Municipal de Música de La Bañeza inaugura la Navidad con un emocionante concierto en el Teatro Municipal.



El Ayuntamiento de La Bañeza celebra el gran éxito del tradicional Concierto de Navidad ofrecido por la Banda Municipal de Música en la tarde-noche de este viernes en el Teatro Municipal. Bajo la dirección de Carlos Daniel Ferreras, el evento brindó a los asistentes un repertorio variado que abarcó desde piezas clásicas como la emblemática Marcha Radetzky hasta temas contemporáneos como el popular All I Want for Christmas Is You de Mariah Carey, sin olvidar los villancicos más tradicionales que evocaron el espíritu navideño.

Durante el concierto, se vivió un momento especialmente emotivo cuando el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, hizo entrega del pin de la Banda a Diego Merino, uno de los nuevos integrantes, quien no pudo participar en el acto celebrado en honor a Santa Cecilia junto a sus compañeros.

El evento contó con la presencia del alcalde, Javier Carrera, acompañado por la teniente de alcalde, Elena Baílez, así como por las concejalas Carmen Macho, Silvia Cubría y Yolanda García, quienes disfrutaron junto al público de una noche mágica que marca el inicio de las festividades navideñas en nuestra ciudad.

Desde el Ayuntamiento de La Bañeza felicitamos a la Banda Municipal de Música y a su director, Carlos Daniel Ferreras, por su excelente trabajo y les deseamos una Feliz Navidad y un 2025 lleno de éxitos.

Éxito del primer espectáculo del Festival Internacional «Vive la Magia» en La Bañeza



El Festival Internacional «Vive la Magia» dio comienzo este jueves con un éxito rotundo en el Teatro Municipal de La Bañeza. El ilusionista Mirko Callaci, reconocido maestro del arte de la ilusión, inauguró la edición con su espectáculo «Volver a conectar». Callaci no solo sorprendió al público con sus magistrales trucos, sino que logró que los asistentes se convirtieran en parte esencial de su magia, interactuando y viviendo la ilusión en primera persona.

El evento, que busca llevar la magia a todos los rincones de la ciudad, continuará este domingo, 29 de diciembre, con una programación repleta de actividades para todas las edades.

Programación del domingo, 29 de diciembre

- 11:00 horas: Escuela de Magos con Fantasía y Comodín en la Biblioteca Municipal.

Una oportunidad única para que los más pequeños aprendan los secretos de la magia. La actividad está limitada a 20 plazas para participantes a partir de 6 años. Es necesario inscribirse previamente en las oficinas municipales o llamando al Ayuntamiento.

- 12:30, 13:30, 17:30, 18:30 y 19:30 horas: Armando de Miguel – Cuanto más miras, menos ves. Espectáculo interactivo en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal.

- 13:00 horas: Duce Compañía – The Headless Couple.

Un espectáculo itinerante que recorrerá las calles desde la Plaza Mayor, sorprendiendo a los viandantes con su ingeniosa puesta en escena.

- 14:00 horas: Leo Bordigoni – Jajakadabra.

Salida desde la Plaza Mayor con un show cargado de humor y magia.

- 20:00 horas: Tony Montana – Magia para todos. La Plaza Mayor será el escenario de este espectáculo diseñado para encantar a toda la familia.

- 21:30 horas: Christian Miró – Humor se escribe con magia. Entrada gratuita hasta completar el aforo.

La magia, el talento y la ilusión prometen llenar de asombro cada rincón de La Bañeza, consolidando este festival como una cita imprescindible para residentes y visitantes. Desde el Ayuntamiento se invita a todos los vecinos a disfrutar de esta experiencia única.

La Bañeza celebra la cultura con la presentación del poemario de José Joaquín Ramírez Nebot.



Este jueves, la Casa de la Poesía de La Bañeza acogió la presentación de un nuevo libro, Vete y no peques más, del autor bañezano y periodista del Adelanto Bañezano, José Joaquín Ramírez Nebot. El acto contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, la concejala de Cultura, Silvia Cubría y el concejal de Promoción Ferial, José Carlos Prieto, quienes destacaron la importancia de la cultura como pilar fundamental de la identidad de la ciudad.

El alcalde abrió el evento subrayando que la creación literaria es un acto de valentía y generosidad, y definió la Casa de la Poesía como un verdadero "templo de la cultura". Por su parte, la concejala de Cultura expresó su satisfacción por continuar fomentando una rica tradición cultural en La Bañeza.

Durante la presentación, intervinieron figuras como el poeta Antonio Colinas, quien elogió la labor de la Casa de la Poesía como un espacio vivo para la celebración de la cultura, describiendo la obra presentada como una travesía entre el "infierno, el paraíso y el purgatorio". También participaron Andrés Broncano, María José Marcos, Antonio-Odón Alonso, y el propio autor del libro, José Joaquín Ramírez Nebot, quien agradeció el apoyo recibido y explicó que su obra aborda el amor desde la perspectiva de amantes no correspondidos, culminando en la salvación a través del amor divino. Ramírez Nebot compartió además algunos de sus poemas con el público.

El evento concluyó con una firma de ejemplares, que permitió a los asistentes llevarse un recuerdo especial de esta cita cultural.

Esta actividad es una muestra más de la decidida apuesta del Ayuntamiento de La Bañeza por promover la cultura y divulgar el trabajo de escritores locales, tanto emergentes como consolidados. En los últimos meses, se han celebrado otras presentaciones, como Allí donde

florecí de Víctor Santos y Tras las tapias de Juan Carlos Ramos. La programación cultural continúa con la presentación, esta misma tarde, del libro La dosis hace al fármaco... o al veneno, de dos autoras bañezanas, y el próximo 3 de enero con Girasol en llamas de Jorge García Castrillejo.

Con este dinamismo, La Bañeza reafirma su lugar destacado en la provincia de León como epicentro de actividad literaria y cultural.

Presentación Literaria en La Bañeza con “La dosis hace al fármaco...o al veneno” de Elena y Beatriz Monje García.




El Ayuntamiento de La Bañeza, a través de su Concejalía de Sanidad, celebró este viernes la exitosa presentación del libro "La dosis hace al fármaco...o al veneno", escrito por las hermanas bañezanas Elena y Beatriz Monje García. Este evento, que tuvo lugar en el marco del compromiso municipal con la promoción de la cultura y el talento local, congregó a un numeroso público que pudo disfrutar de la cercanía y profesionalidad de las autoras.

Elena Monje García, farmacéutica comunitaria y diplomada en Salud Pública, cuenta con un máster en administración de empresas con especialidad en Marketing Digital, formación que le ha permitido destacar como divulgadora sanitaria. Por su parte, Beatriz Monje García, graduada en Farmacia por la Universidad de Salamanca y especialista en Farmacia Hospitalaria, desarrolla su labor profesional como responsable del área de elaboración de Quimioterapias y mezclas intravenosas en el Hospital Universitario del Henares (Coslada). Ambas hermanas compartieron con los asistentes detalles inéditos y anécdotas relacionadas con su obra, la cual aborda de manera divulgativa cómo la dosis convierte a los fármacos en medicamentos, venenos o drogas.

El acto contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, quien se encargó de abrir la sesión con un emotivo discurso en el que destacó la importancia de las personas de La Bañeza como ejemplo de superación, innovación e ingenio. "Si La Bañeza puede presumir de algo es de ingenio, saber y de inteligencia", afirmó el regidor, subrayando el orgullo que siente la ciudad por el éxito profesional y personal de sus ciudadanos.

Asimismo, asistieron los concejales Laura Gallego y José Carlos Prieto, quienes junto a la concejala de Sanidad, Amada Moratinos, hicieron entrega de un detalle conmemorativo a las autoras en reconocimiento a su valiosa aportación cultural y científica.

La presentación de "La dosis hace al fármaco...o al veneno" pone de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de La Bañeza con la promoción de los creadores locales, contribuyendo al enriquecimiento del patrimonio cultural de la ciudad y recordando, una vez más, que La Bañeza es cuna de talento, conocimiento y creatividad.

domingo, 15 de diciembre de 2024

viernes, 13 de diciembre de 2024

La bañezana Azucena Martínez Rodríguez, ejemplo de dedicación en los Premios Mujer Tilenense 2024

 


En la tercera edición de los Premios Mujer Tilenense, organizados para reconocer a mujeres destacadas de la comarca del Teleno, María Azucena Martínez Rodríguez se alzó como galardonada en la categoría de Servicios Sociocomunitarios. Su labor incansable como cuidadora y su compromiso con los mayores la han convertido en un referente en la atención a las personas más vulnerables de la región.

 

Una vida dedicada al cuidado de los mayores

Azucena Martínez, nacida en Priaranza (El Bierzo) pero afincada desde hace años en La Bañeza, dirige el Centro de Día Los Mayos, desde donde coordina servicios de ayuda a domicilio para cerca de 60 usuarios y atención personalizada a las personas que acuden al centro. Su capacidad de liderazgo y su sensibilidad han marcado la diferencia en una labor que no siempre recibe el reconocimiento merecido.

 

Durante los difíciles años de la pandemia de COVID-19, Azucena se mantuvo al frente, arriesgando su propia salud para garantizar el bienestar de sus usuarios. Este esfuerzo, acompañado de una dedicación personal que trasciende lo profesional, la llevó a crear un equipo comprometido y a mantener una atención de calidad en una comarca donde el envejecimiento poblacional supone un gran reto.

 

"El cuidado a los mayores es la mayor expresión de amor concreto y verdadero", ha señalado en más de una ocasión. Este lema refleja su filosofía y su vocación de servicio, que no solo ha transformado la vida de quienes atiende, sino también de los profesionales que la acompañan.

 

Reconocimiento a su labor

El jurado de los Premios Mujer Tilenense destacó la capacidad de Azucena para combinar su papel como empresaria con una profunda sensibilidad humana. A través de su empresa, Los Mayos Servicios Sociales S.L., no solo genera empleo, sino que también crea un espacio acogedor y moderno para los mayores, quienes encuentran en su equipo un trato cercano y respetuoso.

 

La categoría de Servicios Sociocomunitarios en estos premios pone en valor a personas como Azucena, cuyo trabajo diario garantiza que los mayores de la comarca mantengan una calidad de vida digna y se sientan valorados en cada etapa de sus vidas.

Vive la Magia en La Bañeza



Mirko Callaci es un ilusionista argentino, ciudadano italiano y con residencia en Shanghái. Empezó con 15 años haciendo malabares en un espectáculo callejero con algunos amigos, y además de los malabares siempre incluía algún juego de magia.  Sus 10 años en China (4 en Shanghai y 6 en Beijing) lo han convertido en un artista


Vive la Magia Christian Miró

El polifacético showman argentino Christian Miró propone en Humor se escribe con magia un espectáculo diferente, original y divertido. Magia, humor y ventriloquía se entrelazan de forma magistral en una amalgama destinada a conseguir el deleite de todos los públicos, sin rangos de edad. Entrada GRATUITA con invitación. https://youtu.be/-nXcz5vT0bM?si=SVCSdDBV5F-NceRf Entrada GRATUITA con invitación. Recogida de

Concierto Navidad Banda Municipal




CONCIERTO:   Banda Municipal de Música de La Bañeza.   Entradas numeradas 2€ VENTA Lunes 16 en el Ayuntamiento de 12 a 14h. Y en taquilla 2 horas antes del concierto. Y en la web www.teatrolabañeza.es

jueves, 12 de diciembre de 2024

PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE FRAN ALEGRE




El viernes 13 de diciembre tendremos la presentación del libro "La fin y outras cousas que van sele" del escritor Fran Alegre. Contaremos con la presencia en la presentación de Tomás Néstor Martínez.
.
🗓️ Viernes 13 de diciembre
🕜 20:00 horas
🏫 Biblioteca Municipal Río Órbigo Veguellina de Órbigo

miércoles, 11 de diciembre de 2024

La Bañeza y Castrillo de Cabrera se unen para impulsar el turismo y crear oportunidades.



- Ambos ayuntamientos buscan sinergias para destacar el patrimonio natural, histórico y cultural, promoviendo el turismo como herramienta de desarrollo y fijación de población.

En una reunión reciente, los Ayuntamientos de La Bañeza y Castrillo de Cabrera analizaron posibilidades de colaboración para potenciar el turismo en la zona. Representaron a La Bañeza el alcalde, Javier Carrera, y la técnico de Turismo, Elisa Pardo Mozas, mientras que por Castrillo de la Cabrera asistieron el concejal de Cultura, Manuel Sánchez, y un técnico municipal.

Durante el encuentro, se destacó el enfoque de La Bañeza hacia la promoción turística, considerando su papel como puerta de entrada a comarcas como La Cabrera, rica en patrimonio paisajístico, gastronómico, natural y arqueológico. La minería romana, especialmente en los valles del Jamuz, Valdería y Valduerna, fue un tema central, subrayando cómo las técnicas como la ruina montium marcaron la explotación aurífera en la región. También se recordó la figura histórica de Borea, gladiador romano originario de Bedunia (actual Cebrones del Río), como un elemento de valor cultural y turístico.

Castrillo de Cabrera destacó recursos clave como su canal hidráulico, uno de los mayores de la zona, su puente romano, una ermita del siglo XIV y antiguos molinos. Además, ambos municipios coincidieron en la importancia de potenciar el turismo de rutas, el paisajismo, la observación de estrellas (astroturismo) y el mototurismo, aprovechando la conexión de La Bañeza con el mundo del motor como un atractivo para organizar rutas hacia La Cabrera.

Ambos ayuntamientos están alineados en la idea de que el turismo no solo es una fuente de riqueza, sino también una herramienta para fijar población en el territorio. La reunión concluyó con el compromiso de seguir aunando esfuerzos y recursos para crear oportunidades que beneficien a ambas localidades y la provincia.

lunes, 9 de diciembre de 2024

Turismo La Bañeza

 





Ruta de belenes

 


ya esta inaugurada la ruta de belenes " La Bañeza Cuna de Belén "
Organizada por la Iglesia de la Bañeza y La Casa del Belén (Robledo de la Valduerna)
Os esperamos a todos.

Exito del XXIV Otoño Coral.

Desde el Ayuntamiento de La Bañeza nuestra felicitación a la Coral del Milenario. Hoy de nuevo podremos disfrutar de ella en el concierto de la gran Ainhoa Arteta y nuestro querido Luis Santana.



Poesía en el Hogar del Jubilado

 


© Adrián





Presentación del libro «la dosis hace al fármaco...






martes, 3 de diciembre de 2024

La Bañeza y Castrillo de Cabrera se unen para impulsar el turismo local

 


En una reunión reciente, los ayuntamientos de La Bañeza y Castrillo de Cabrera analizaron posibilidades de colaboración para potenciar el turismo en la zona. Representaron a La Bañeza el alcalde, Javier Carrera, y la técnico de Turismo, Elisa Pardo Mozas, mientras que por Castrillo de la Cabrera asistieron el concejal de Cultura, Manuel Sánchez, y un técnico municipal.

Durante el encuentro, se destacó el enfoque de La Bañeza hacia la promoción turística, considerando su papel como puerta de entrada a comarcas como La Cabrera, rica en patrimonio paisajístico, gastronómico, natural y arqueológico. La minería romana, especialmente en los valles del Jamuz, Valdería y Valduerna, fue un tema central, subrayando cómo las técnicas como la ruina montium marcaron la explotación aurífera en la región. También se recordó la figura histórica de Borea, gladiador romano originario de Bedunia (actual Cebrones del Río), como un elemento de valor cultural y turístico.

Castrillo de Cabrera destacó recursos clave como su canal hidráulico, uno de los mayores de la zona, su puente romano, una ermita del siglo XIV y antiguos molinos. Además, ambos municipios coincidieron en la importancia de potenciar el turismo de rutas, el paisajismo, la observación de estrellas (astroturismo) y el mototurismo, aprovechando la conexión de La Bañeza con el mundo del motor como un atractivo para organizar rutas hacia La Cabrera.

Ambos ayuntamientos están alineados en la idea de que el turismo no solo es una fuente de riqueza, sino también una herramienta para fijar población en el territorio. La reunión concluyó con el compromiso de seguir aunando esfuerzos y recursos para crear oportunidades que beneficien a ambas localidades y la provincia.


Estela Santos Román elegida Musa del Carnaval 2025.



Ayto. Bañeza.- Nos complace anunciar que Estela Santos Román, del grupo Légolas, ha sido elegida esta tarde como Musa del Carnaval 2025.

Comienza una aventura apasionante Estela.
VIVA LA MUSA 2025!!!

lunes, 2 de diciembre de 2024

último acto de Tierra de Comediantes 2024.



El sábado 30 de noviembre tuvo lugar el último acto de Tierra de Comediantes 2024. El Grupo Valenciano Carabau Teatre representó en la tablas jiminiegas “Casamiento forzoso”.

A la finalización de la comedia se dio a conocer el fallo del jurado de esta edición. Los grupos premiados fueron:
Premio mejor obra/grupo: “La Celestina 1905”. Compañía Menecmos (Leganés).
Accésit: “Tartufo Play”. Teatro Kumen (Langreo).
Escenografía: “Tartufo Play”. Teatro Kumen (Langreo).
Premio especial del público: “La Celestina 1905”. Compañía Menecmos (Leganés).
Mejor Actriz de reparto: “Marisa Wilt”. La Celestina 1905. Compañía Menecmos (Leganés).
Mejor Actor de reparto: “Jorge Arenas”. Tartufo Play. Teatro Kumen (Langreo).
Mejor Actriz principal: “Ana Romero”. La Celestina 1905. Compañía Menecmos (Leganés).
Mejor Actor principal: “Iván Suárez”. Tartufo Play. Teatro Kumen (Langreo).
Ampliaremos la información en próximos días con el resto de nominados.
Necesitamos dar mucho las GRACIAS:
Gracias a Carabau Teatre por ser una vez más la rubrica perfecta para nuestras galas de Clausura.
Gracias a Sonia Iglesias por ser la musa de nuestros videos de promoción y la titiritera de la ceremonia de presentación de los premios.
Gracias a Noelia por ser nuestra azafata. Sigue trabajando por tu sueño.
Gracias al jurado por el compromiso y el tiempo dedicado desinteresadamente.
Gracias infinitas al público que cada semana completaba el aforo, vuestra presencia sostiene nuestro certamen.
Y gracias a todas las personas que en la distancia nos hacen llegar su apoyo.
Y a los que ya no están… también fueron y son Tierra de Comediantes.
Tierra de Comediantes….. la pequeña Galia

Coral ciudad de Zamora

sábado, 30 de noviembre de 2024

Gala de Navidad del Estudio de Danza y Pilates Ana Gema Quesada.

 




Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los grupos participantes en la edición de este año. Es encomiable su dedicación, pasión y esfuerzo. 
Cada grupo ha dado lo mejor de su talento y energía, creando momentos vibrantes y llenos de emoción. Son un ejemplo de creatividad y trabajo en equipo. Gracias por compartirlo. Creemos firmemente que el teatro tiene la capacidad de dar esperanza, consuelo y emociones intensas a quienes lo experimentan. Cuando las personas se sienten atrapadas en la rutina, la tristeza o la desmotivación, una obra teatral puede actuar como un "aliento de vida".

Abel Aparicio presenta su poemario

 El día 6 a las 19:00 horas el escritor Abel Aparicio presenta su poemario en la casa de cultura del municipio de Riego de la Vega. Os recomendamos la asistencia y estaremos encantados de que asistáis.



Cine Parames Santa Maria del Paramo

PRÓXIMAMENTE

6/7/8/9 DICIEMBRE 


lunes, 25 de noviembre de 2024

Feliz Santa Cecilia, músicos!


 

La Banda Municipal de Música celebró Santa Cecilia







 Fin de semana emocionante al lado de nuestra querida Banda Municipal de Música y su Director Carlos Daniel Ferreras, que han honrado a su Patrona Santa Cecilia desplegando su enorme calidad en dos actuaciones.

El sábado concierto memorable en el Teatro Municipal con el público puesto en



pie aplaudiendo durante varios minutos y donde dieron la bienvenida a los nuevos miembros de la Banda.
El domingo, Misa Mayor en la Iglesia de Santa María solemnizando la celebración. A la salida, pasodobles en la Plaza Mayor para toda la ciudad.
Gracias por vuestro trabajo a lo largo de todo el año. Sois un orgullo para La Bañeza.
Viva la Banda!
Viva Santa Cecilia!

Bañetukada celebró Santa Cecilia



Bañetukada, con su Directora Diana Samprón a la cabeza, quiso celebrar Santa Cecilia a todo ritmo en una actuación previa al concierto de la Banda Municipal.

Os animamos a seguir llenando nuestras calles de energía y buen rollo.
Enhorabuena por vuestro trabajo.
Que el ritmo no pare!!!!