domingo, 29 de mayo de 2016
martes, 24 de mayo de 2016
DOMINGO, 29 DE MAYO DE 2016, CONCIERTO DE LA BANDA
Plaza Mayor, 20.30 h.
PROGRAMA
EVOCACIÓN (pasodoble)……………………………………….........Emilio Cebrián
ANITSCHKA (Czardas)…………………………………………………………..Johan Nijs
AMMERLAND……………………..………………………………………..Jacob de Haan
FILM FESTIVAL (medley)…………………………………………………..Hans Kolditz
TANGO FOR A TOREADOR………………………………………...Herman Snijders
THE MAGNIFICENT SEVEN……………..…Elmer Bernstein. Arr Jack Bullock
REFLECTIONS OF THIS TIME………………………………………..…..Ted Huggens
The Exciting New Harmony Band – Blue Air – Fugue a la Mode
(*) VIVA LA VIDA (grabado por COLDPLAY)………………………….Arr: Tim Waters
Letra y Música: Guy Berryman. Jon Buckland, Will Champion, Chris Martin
ESPAÑA CAÑÍ (pasodoble)……………………………………….Pascual Marquina
(*) Estreno en repertorio
Directora: Pachi Vélez García
Próximo concierto: 12 de junio
PROGRAMA
EVOCACIÓN (pasodoble)……………………………………….........Emilio Cebrián
ANITSCHKA (Czardas)…………………………………………………………..Johan Nijs
AMMERLAND……………………..………………………………………..Jacob de Haan
FILM FESTIVAL (medley)…………………………………………………..Hans Kolditz
TANGO FOR A TOREADOR………………………………………...Herman Snijders
THE MAGNIFICENT SEVEN……………..…Elmer Bernstein. Arr Jack Bullock
REFLECTIONS OF THIS TIME………………………………………..…..Ted Huggens
The Exciting New Harmony Band – Blue Air – Fugue a la Mode
(*) VIVA LA VIDA (grabado por COLDPLAY)………………………….Arr: Tim Waters
Letra y Música: Guy Berryman. Jon Buckland, Will Champion, Chris Martin
ESPAÑA CAÑÍ (pasodoble)……………………………………….Pascual Marquina
(*) Estreno en repertorio
Directora: Pachi Vélez García
Próximo concierto: 12 de junio
jueves, 19 de mayo de 2016
EL JURISTA Y ESCRITOR FRANCISCO SOSA WAGNER PRESENTA SU LIBRO LA INDEPENDENCIA DEL JUEZ: ¿UNA FÁBULA?, UNA OBRA QUE DENUNCIA LA PERVERSIÓN DE NUESTRO MODELO JUDICIAL ACTUAL
El próximo domingo, 22 de mayo, a las 12.30 horas, en la Feria del Libro de León
El jurista y escritor Francisco Sosa Wagner presentará su último libro La independencia del juez: ¿una fábula? el próximo domingo, 22 de mayo, a las 12.30 horas, en la Feria del Libro (Salón de Reyes del Ayuntamiento de León), en un acto en el que también intervendrá José Luis Gorgojo, decano del Colegio de Abogados.
¿Por qué se resiste el poder político a asumir la independencia de los jueces? ¿Cómo podrían liberarse los tribunales de las cadenas que arrastran desde hace siglos? ¿Cuál es la labor exacta de los fiscales? ¿De qué manera puede evitarse que el uso de la toga sea un trampolín a la política?
El autor denuncia en estas páginas, sin complacencias, la perversión de nuestro modelo judicial. Un modelo que, desde las Cortes de Cádiz hasta el presente, intenta ser independiente, pero ese anhelo nunca ha sido recompensado por la Historia ya que resulta imposible en términos constitucionales. Por ello, quizás sería más fácil, como sugiere el autor, contentarse con tener jueces —personas concretas, de carne y hueso— independientes, asegurándoles un estatus regulado íntegramente por la ley, y disponer de un servicio público eficaz de administración de la justicia para que el ciudadano lo aproveche.
Francisco Sosa Wagner, jurista y escritor, es catedrático en la Universidad de León. Ha sido diputado en el Parlamento europeo entre julio de 2009 y octubre de 2014. Sus publicaciones se mueven en el mundo del Derecho, la Historia y la Literatura. Entre sus libros destacan: Posada Herrera, actor y testigo del siglo XIX; Pío IX, el último soberano; El mito de la autonomía universitaria; Maestros alemanes del Derecho público (tres tomos); Juristas en la Segunda República y, con Igor Sosa Mayor, El Estado fragmentado. Su paso por el Parlamento europeo lo he dejado reflejado en unas Memorias en las que combina sus consideraciones políticas y su actividad parlamentaria con observaciones del paisaje y del paisanaje, la cultura, la gastronomía…
Ha sido galardonado con el Premio Miguel Delibes por su novela Es indiferente llamarse Ernesto y con el Premio Café Bretón por Escenas históricas pero verdaderas. Otra novela, Hígado de oca a las uvas, es una sátira sobre la especulación inmobiliaria. Colabora en El Mundo, La Nueva España y el Blog Espublico, y es autor de un millar de artículos costumbristas publicados bajo el título de Soserías, algunos recogidos en el libro Los juristas, las óperas y otras soserías. En Guindas en aguardiente cultiva un género cercano a las greguerías.
martes, 17 de mayo de 2016
jueves, 12 de mayo de 2016
La exposición "Otros Ojos" en La Bañeza
Bajo el título "Otros Ojos" presenta la historia de diferentes personas, con el fin de contribuir a la sensibilización social.
La exposición está organizada por la Accem, con la colaboración de la Diputación de León y el Ayuntamiento de La Bañeza.
miércoles, 11 de mayo de 2016
Nuevo acto en el Museo de las Alhajas

Rubio expone en la clínica dental MHM
La obras de Rubio pueden verse en el hall, pasillos así como en la sala de espera de la clínica dental MHM en la avda. Vía de la Plata.
El Dr. Mariano Hdez. Marcos nos explicó la iniciativa, nos mostró unos dípticos que han impreso sobre la misma, y nos dijo que la muestra se prolongará desde mayo hasta junio.
martes, 10 de mayo de 2016
viernes, 6 de mayo de 2016
La Fundación Conrado Blanco presenta el libro “Conrado, corazón y mecenazgo”

La Fundación Conrado Blanco ha querido hacer un libro coral, donde más de cien personas cercanas al mecenas, se unen con el objetivo mostrarnos distintas facetas de Conrado.
Se presentará en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas el viernes 13 de mayo a las 8,30 de la tarde.
Será un acto homenaje con la proyección de un vídeo, música de oboe y la participación presencial del dúo Tista y Sara que pusieron sentimiento y música a uno de los poemas de Conrado.
Además intervendrán: José Miguel Palazuelo, Alcalde de La Bañeza; Eugenio de Mata, presidente de la fundación; José Dionisio Colinas, cronista oficial y sucesor de Conrado en este cargo; Rafael Cabo, editor de la publicación y Luisa Arias, secretaria de la fundación, coordinadora y directora de la edición.
La entrada es libre y gratuita y la fundación regalará un ejemplar a los asistentes.
martes, 3 de mayo de 2016
Semana cultural escuela de música
MARTES 3
16:00 A 17:30 H.
EL ALUMNADO DE VIENTO METAL TENDRÁ UN TALLER DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL INSTRUMENTO.
16:30 A 17:30 H.
PELÍCULA DE DIBUJOS ANIMADOS CON TEMAS DE MÚSICA CLÁSICA, PARA ALUMNADO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO Y QUIEN LO DESEE.
17:30 A 19:10 H. MARTES Y JUEVES
“CONOCE Y PRUEBA LOS INSTRUMENTOS MUSICALES”
ROTACIÓN DE INSTRUMENTO, PARA ALUMNADO DE 4º DE MÚSICA Y MOVIMIENTO (II Formación Básica)
Los alumnos/as irán pasando en grupos por las diferentes especialidades instrumentales de: Guitarra, Piano, Trompa, Trompeta y Metal Grave (Trombón, Bombardino y Tuba)
19:30 H.
AUDICIÓN ALUMNADO DE FLAUTA
MIÉRCOLES 4
16:30 A 18:15 H.
PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “EL CORO” (A PARTIR DE 7 AÑOS)
18:30 A 19:30 H.
ENSAYO MINI-BANDA (aula de clarinete)
19:30 A 20:30 H.
TALLER “INICIACIÓN A LA IMPROVISACIÓN”(A PARTIR DE 4º DE NIVEL BÁSICO)
Es necesario traer instrumento, el alumnado de piano y percusión también pueden participar.
JUEVES 5
16:30 A 17:30 H.
TALLER DE RITMOS LATINOS, CONOCIMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN Y FORMA DE TOCARLOS. (1º a 3º de M y M, pueden asistir con sus familiares)
16:30 a 18:00 H.
TALLER DE CORO (A PARTIR DE 7 AÑOS)
17:30 A 19:10 H.
“CONOCE Y PRUEBA LOS INSTRUMENTOS MUSICALES”
ROTACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA ALUMNADO DE 4º DE MÚSICA Y MOVIMIENTO. (II Formación Básica)
Los alumnos/as irán pasando en grupos por las diferentes especialidades instrumentales de: Percusión, Violoncello, Saxofón, Flauta y Clarinete.
19:30 H.
AUDICIÓN MINI - BANDA (aula de clarinete)
A CONTINUACIÓN CHARLA INFORMATIVA:
“BENEFICIOS E IMPLICACIONES DE LA PRÁCTICA MUSICAL. EL PAPEL DE LOS PADRES” (Raúl Azores, profesor de clarinete)
VIERNES 6
17:00 A 18:00 H.
BANDA JUVENIL PEQUEÑOS/AS DIRECTORES/AS.
“PRACTICA CON UNA BANDA”
18:15H.
CHARLA INFORMATIVA PARA PADRES/MADRES YALUMNADO DE 4º MÚSICA Y MOVIMIENTO.
Normas para elegir un instrumento, el próximo curso ya toca elección del mismo.
19:30 H.
CHARLA INFORMATIVA SOBRE LOS “XI ENCUENTROS CON LA MÚSICA” D. Carlos Ramos Díez. Doctor por la ULE-Psicología y CC. De la Educación/ Lcdo. En Musicología por la UR
SÁBADO 7
INTERCAMBIO – “I CONVIVENCIA DE VIOLONCELLOS” CON LA ESCUELA DE MÚSICA “DUQUESA PIMENTEL” DE BENAVENTE
(devolvemos la visita que nos hicieron el 9 de abril)
LAS PERSONAS ADULTAS INTERESADAS EN PROBAR UN INSTRUMENTO, DEBEN APUNTARSE EN CONSERJERÍA.
16:00 A 17:30 H.
EL ALUMNADO DE VIENTO METAL TENDRÁ UN TALLER DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL INSTRUMENTO.
16:30 A 17:30 H.
PELÍCULA DE DIBUJOS ANIMADOS CON TEMAS DE MÚSICA CLÁSICA, PARA ALUMNADO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO Y QUIEN LO DESEE.
17:30 A 19:10 H. MARTES Y JUEVES
“CONOCE Y PRUEBA LOS INSTRUMENTOS MUSICALES”
ROTACIÓN DE INSTRUMENTO, PARA ALUMNADO DE 4º DE MÚSICA Y MOVIMIENTO (II Formación Básica)
Los alumnos/as irán pasando en grupos por las diferentes especialidades instrumentales de: Guitarra, Piano, Trompa, Trompeta y Metal Grave (Trombón, Bombardino y Tuba)
19:30 H.
AUDICIÓN ALUMNADO DE FLAUTA
MIÉRCOLES 4
16:30 A 18:15 H.
PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “EL CORO” (A PARTIR DE 7 AÑOS)
18:30 A 19:30 H.
ENSAYO MINI-BANDA (aula de clarinete)
19:30 A 20:30 H.
TALLER “INICIACIÓN A LA IMPROVISACIÓN”(A PARTIR DE 4º DE NIVEL BÁSICO)
Es necesario traer instrumento, el alumnado de piano y percusión también pueden participar.
JUEVES 5
16:30 A 17:30 H.
TALLER DE RITMOS LATINOS, CONOCIMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN Y FORMA DE TOCARLOS. (1º a 3º de M y M, pueden asistir con sus familiares)
16:30 a 18:00 H.
TALLER DE CORO (A PARTIR DE 7 AÑOS)
17:30 A 19:10 H.
“CONOCE Y PRUEBA LOS INSTRUMENTOS MUSICALES”
ROTACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA ALUMNADO DE 4º DE MÚSICA Y MOVIMIENTO. (II Formación Básica)
Los alumnos/as irán pasando en grupos por las diferentes especialidades instrumentales de: Percusión, Violoncello, Saxofón, Flauta y Clarinete.
19:30 H.
AUDICIÓN MINI - BANDA (aula de clarinete)
A CONTINUACIÓN CHARLA INFORMATIVA:
“BENEFICIOS E IMPLICACIONES DE LA PRÁCTICA MUSICAL. EL PAPEL DE LOS PADRES” (Raúl Azores, profesor de clarinete)
VIERNES 6
17:00 A 18:00 H.
BANDA JUVENIL PEQUEÑOS/AS DIRECTORES/AS.
“PRACTICA CON UNA BANDA”
18:15H.
CHARLA INFORMATIVA PARA PADRES/MADRES YALUMNADO DE 4º MÚSICA Y MOVIMIENTO.
Normas para elegir un instrumento, el próximo curso ya toca elección del mismo.
19:30 H.
CHARLA INFORMATIVA SOBRE LOS “XI ENCUENTROS CON LA MÚSICA” D. Carlos Ramos Díez. Doctor por la ULE-Psicología y CC. De la Educación/ Lcdo. En Musicología por la UR
SÁBADO 7
INTERCAMBIO – “I CONVIVENCIA DE VIOLONCELLOS” CON LA ESCUELA DE MÚSICA “DUQUESA PIMENTEL” DE BENAVENTE
(devolvemos la visita que nos hicieron el 9 de abril)
LAS PERSONAS ADULTAS INTERESADAS EN PROBAR UN INSTRUMENTO, DEBEN APUNTARSE EN CONSERJERÍA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)