
lunes, 31 de octubre de 2011
Los monólogos de humor volverán al teatro municipal de La Bañeza

viernes, 28 de octubre de 2011
CONCURSO DE DIBUJO NAVIDAD 2011
Se celebrará el día 19 de noviembre de 2011 entre las 18:00 y 20:00 en la biblioteca municipal de La Bañeza
Podrán participar chicos y chicas nacidos entre 1999 y 2007 ambos incluidos.
Cada año natural de nacimiento será una Categoría
Los participantes deberán llevar sus propias pinturas o rotuladores.
La organización entregará una cartulina sellada a cada concursante, en la que en la parte posterior se hará constar el nombre, año de nacimiento y teléfono de contacto del participante.
Se entregará un premio de 30 € al ganador de cada categoría, en material escolar en las librerías de La Bañeza.
Se entregara un premio de 60 € al ganador absoluto entre todas las categorías que a la vez serán publicadas en la revista municipal de Navidad de 2011.
Todos los dibujos serán expuestos en el tablón de anuncios de la biblioteca
La organización nombrará un jurado que será quien decida los ganadores y cuyo fallo será inapelable.
CONCEJALÍA DE FIESTAS DEL AYUNTAMIENTO DE LA BAÑEZA
Ana Gema Quesada González
Concejala de Fiestas
jueves, 27 de octubre de 2011
La Coral del Milenario presentó su disco
Homenaje a Antonio Molina en el Teatro Municipal

Miki Molina: “es como oír a mi padre modernizado”
Este fin de semana llega al Teatro bañezano un espectáculo que sirve como homenaje al gran Antonio Molina. Tras más de 15 años uno de sus hijos, Miki Molina que será presentador en el acto, encontró la voz perfecta con la que homenajear a su padre; la de Rafa Garcel, al que conoció por casualidad en un programa de televisión.
Cante, baile, imágenes de época y material audiovisual componen el homenaje que Miki le brinda a su padre, una obra que recorre los mejores teatros de España y este fin de semana se podrá disfrutar en La Bañeza. Además de la impresionante voz de Garcel, el espectáculo contará con el cuadro flamenco José Lucena, al piano estará Carlos Ortega, a la guitarra Daniel Valenzuela y bailando Josele y Rosario.
El programa de la obra hace un recorrido por las coplas más famosas de Molina, desde "Soy minero" hasta "Adiós España", pasando por "El agua del avellano" o "Cocinero, cocinero", que contarán con el apoyo de pequeñas dramaturgias mezcladas con danza e imágenes realizadas para la ocasión.
Según Miki Molina "es un espectáculo multidisciplinar, muy sencillo, como mi padre, pero a la vez muy potente por la música que presenta". El que será presentador y narrador de la actuación ha destacado en la prensa que en algunos teatros “hubo gente que se quedó en la calle sin entrada y tras el espectáculo hubo 35 minutos de aplausos sin parar”.
Rafa Garcel es un joven malagueño que recibió de su abuelo materno la inspiración para interpretar las canciones de su ídolo, Antonio Molina. Ha ganado numerosos concursos musicales y ha participado en varios programas de televisión, especialmente de Canal Sur. Miki Molina le propuso el reto más grande de su carrera, el homenaje a su padre. Garcel recogió el guante y está llevando su arte por toda la geografía española. El espectáculo es un éxito allá donde va.
Este sábado a partir de las 22:30h y el domingo desde las 20:30h se podrá ver en el Teatro Municipal de La Bañeza. El precio es de 20 euros en Platea, delantera del primer anfiteatro y palcos, y 15 euros para primer y segundo anfiteatro. Las entradas se pondrán a la venta en día de la actuación de 12 a 14h y dos horas antes de la misma.
lunes, 24 de octubre de 2011
Los ladrones somos gente honrada de Jardiel Poncela, por la compañía 'La bicicleta' teatro,
viernes, 21 de octubre de 2011
El municipal de La Bañeza comenzará el 2012 en la red autonómica de teatros
A. Domingo. El Teatro Municipal de La Bañeza se integrará en la Red de Teatros de Castilla y León con el inicio del próximo año, según anunció el alcalde de la ciudad, José Miguel Palazuelo. «La junta ya ha dado su visto bueno, pero será a partir del 1 enero del 2012», manifestó. Palazuelo indicó que antes de la fecha indicada, la Consejería de Cultura podría ofrecer al Ayuntamiento de La Bañeza algún espectáculo «que quede libre» de los que se incluyan en la programación de la red autonómica.
Con respecto a la posibilidad de que la instalación cultural que construyeron los Pérez Alonso entre a formar parte de la Red Española de Teatros, el alcalde señaló que está pendiente una reunión con el director del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Félix Palomero, con el fin de «ver las opciones que tenemos».
Por otra parte, la gestión del municipal, que acogió este fin de semana el Festival de Danza de la Escuela de Marta Rendros y un concierto de la Coral del Milenario, se gestionará directamente desde el Ayuntamiento, si bien «se estudia llegar a un acuerdo con una empresa, a fin de poder disponer de técnicos de iluminación y sonido cuando sea preciso», señaló Palazuelo. Así, será la Concejalía de Cultura, al frente de la que seguirá Carmen de la Torre, como en el mandato anterior, la responsable de la planificación del coliseo, reinaugurado en marzo. El trabajo que supone su gestión ha motivado que en el nuevo equipo de gobierno los museos pasen a depender de la Concejalía de Turismo, explicó el alcalde.
La reapertura del teatro tras su restauración no ha supuesto un incremento de la plantilla del Ayuntamiento de La Bañeza y, según indicó Palazuelo, no se contratará personal para su atención. Han sido empleados municipales los que han cumplido con las distintas labores «a cambio de compensaciones económicas o de días libres por el trabajo desarrollado», sistema que se mantendrá ante la necesidad de «lograr la eficiencia en todas las áreas».
Un programa en estudio. Con respecto a la programación veraniega, el alcalde manifestó que deberá quedar lista en los próximos días. En cualquier caso, en principio están previstos espectáculos con motivo de las fiestas patronales de la Asunción y San Roque, para comenzar con la primera programación estable del teatro municipal el próximo otoño, tras un periodo en el que los grupos bañezanos han podido mostrar sus habilidades en el nuevo escenario.
miércoles, 19 de octubre de 2011
El Ayuntamiento saca a concurso el cartel de Carnaval 2012
La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Bañeza convoca concurso para la realización del cartel del Carnaval de 2012. Aquellos que deseen participar y optar al premio podrán presentarlo hasta el día 11 de noviembre a las 14 horas cuando se cerrará el plazo y un Jurado, nombrado por la concejalía de Fiestas, se reunirá a deliberar y elegir el que será el cartel anunciador del Carnaval 2012, pudiendo quedar desierto si el Jurado estima que no tiene la calidad suficiente o no cumple los requisitos pedidos.
Todas las personas que deseen participar podrán hacerlo siempre que sigan unas bases que ha elaborado dicha concejalía y entre las que aparecen que la técnica y materiales serán libres, siempre que sean adecuados para su impresión, y se presentarán montados sobre soporte rígido. El formato debe ser vertical de 70x50 y debe aparecer el texto “La Bañeza. Carnaval, del 18 al 22 de marzo de 2012”. Al cartel ganador se le añadirá, en imprenta, el logotipo del Carnaval de La Bañeza de Interés Turístico Nacional. Los carteles se presentarán de forma anónima acompañados de un sobre cerrado con los datos del artista. Las obras podrán entregarse en la conserjería del Ayuntamiento bañezano o remitirlo a la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Bañeza, Plaza Mayor Nº1 24750, La Bañeza. El premio al cartel ganador será de 750€, que se entregarán al autor en el acto del Pregón del Carnaval, el 19 de marzo de 2012. El cartel ganador quedará en propiedad del Ayuntamiento de La Bañeza que podrá utilizarlo libremente.
Las bases completas del concurso se encuentran disponibles en la página del ayuntamiento en Internet: HYPERLINK "http://www.aytobaneza.net" www.aytobaneza.net.
lunes, 17 de octubre de 2011
Programación Teatro Municipal de La Bañeza Otoño 2011


Teatro, este fin de semana
jueves, 13 de octubre de 2011
Crispín d'Olot: de vocación juglar


Aunque en el tiempo de Alfonso X fueron incluso declarados infames, esta especie ha sobrevivido al paso de los siglos para la fortuna de nosotros los demás mortales.
Abrapalabra 2011, que es el festival de la palabra que se celebra en Bucaramanga- Colombia y que se ubica entre uno de los más importantes de su género en Iberoamérica, tuvo la magnífica oportunidad de tener como invitado preferencial al juglar más impresionante de que se haya tenido noticia: Crispín D’olot. Este juglar, trovador, verseador e instrumentista con dotes más allá de lo que creímos que podría llegar a alcanzar nuestra imaginación, nos elevo de la silla en el teatro y en el parque despojó a nuestro espíritu de cualquier tipo de ataduras.
Cada vez que Crispín aparecía con su palabra, su guitarra, su zanfoña o viola de rueda, o su “bejuco” (instrumento musical bastante artesanal, que adquirió paseando por alguna de las calles de Girón-Colombia y que resulta una mezcla de guitarra con laúd) entre otra decena de utensilios, éramos una mezcla de niños ilusionados y adultos incrédulos ante la posibilidad de que tamaño personaje estuviera en el festival sin haberse escapado de algún volumen de la literatura medieval.
Lo que resulta aun más delicioso, es que dentro del banquete de contadores de historias que viajaron desde los cinco contenientes compartiendo sus tradiciones orales, fueron justamente las de nuestro cultor del mester de juglaría, las que despertaron no solo los mejores comentarios y admiraciones, sino además la afición de los espectadores por conocer cada detalle de su oficio y el origen de sus ocurrencias y ocurridos y así hacer un fantástico viaje por sus 400 años ( un poco más, un poco menos) de vida, en León su pueblo al que ya todos deseamos ir. Alistar por favor la hostelería que una caravana de visitantes Bumangueses estará pronta a arribar. Larga vida al juglar de todos los tiempos.
martes, 11 de octubre de 2011
El Teatro Municipal trae una nueva actuación mañana, por El Pilar
sábado, 8 de octubre de 2011
Gran actuación del tenor bañezano Javier Alonso
lunes, 3 de octubre de 2011
Javier Alonso actuará este fin de semana en el Teatro Municipal de La Bañeza
