
miércoles, 19 de agosto de 2009
sábado, 15 de agosto de 2009
Concierto de Huecco en La Bañeza
viernes, 14 de agosto de 2009
Certamen de poesía del Círculo Mercantil Bañezano
Abrió el acto, la presidenta del Círculo, Secun Castrillo, quien agradeció la asistencia, el salón estaba lleno de público, deseando que pasaran todos una velada feliz, Agradeció también al jurado su disponibilidad y dijo que era un jurado de altura y categoría poética. Al comienzo y durante el acto, así como el tiempo en que el jurado estuvo deliberando, Adrián Fernández Aparicio, estuvo interpretando piezas al piano. Actuaron diez niños, que tenían que recitar la poesía “Las Palomas”, anónimo, y despues una de su creación o que cada uno eligiera, y seis mayores, que tenían que recitar una poesía de Victoriano Cremer, “La palabra visada”, y otra la de ellos quisieran, así como el poeta Luis Luna que recitó fuera de concurso.
Al final, y después de una ardua deliberación del jurado, resultaron ganadores por unanimidad, en niños: 1º Pablo Martínez Amigo, que recibió 100 euros; 2º Carmen Rubio Pomareta, que llevó 50; 3º Pablo Alonso Pomareta, que llevó 25.
En mayores, resultaron premiadas: 1º Pilar Asensio Carracedo, que se llevó 200 euros; 2º Ana Isabel Miguélez de la Torre, que ganó 100 euros y 3º Manuela Vidal Vallinas, que ganó 50 euros. El éxito tanto de público como de recitadores fue total.
lunes, 10 de agosto de 2009
Espectacular concierto de La Charra que reunió a más de 3.000 personas

R.P.-En la noche de ayer el grupo bañezano La Charra dio uno de sus mejores conciertos. La triste pérdida, hace poco tiempo, de uno de sus miembros más representativo, Manolo “El Negro”, no ha mermado sus ganas ni su capacidad para llegar al público, sino que ha servido para que cada nuevo concierto sea un homenaje al gran Manolo, que los dirige desde arriba.
El día en La Bañeza había sido pura pasión por las motos, el 50 Circuito Motorista Bañezano abarrotó las calles de la ciudad y el público vibró como nunca, pero aún había ganas de disfrutar y unas 3.000 personas se acercaron a la calle Vía de la Plata para ver en directo el último espectáculo del grupo: “De Nueva Cork a La Habana (pasando por La Bañeza)”. Un total de 15 temas, alguno de ellos ya míticos, y nuevos temas formados a base de boleros, mambos y cha-cha-chá, que permitieron al público realizar un viaje virtual desde Nueva York a La Habana.
El final fue un popurrí de canciones leonesas, de toda la vida, que hicieron que el personal se animara a cantar y se uniera al homenaje.
miércoles, 5 de agosto de 2009
Astronomía: el 27 de agosto ser verán dos lunas
MUY INTERESANTE.
Apuntalo en la Agenda, el calendario o donde sea, vale la pena
El planetario Internacional en Vancouver de la British Columbia Canadá. Han calculado la precisión en la que Marte estará orbitando el (27-08-2009).
Pero lo más interesante de todo es que esto estaba predicho en un Códice Maya encontrado en la pirámide a lado del Observatorio Estelar en Palenque en Chiapas México. Lo paradójico del asunto es que la comunidad científica y la sociedad admiran lo que hicieron y dejaron los mayas, y por otro lado los indígenas actuales descendientes de esa gran civilización son vistos como seres inferiores. Desgraciadamente llevan más de 500 años sufriendo opresión desde la llegada de los españoles. Con el arribo de los invasores y en la larga noche de sufrimiento los mayas perdieron todo el avance que tenían. Me pregunto: ¿cómo estaríamos si no hubiera pasado tal acontecimiento denigrante?
Con este cálculo matemático Maya, ahora los Mayas son considerados como los Griegos de América. Y orgullo de México. Por lo menos cuatro o cinco generaciones de la humanidad no volveremos a ver este fenómeno natural.
Muy poca gente lo sabe por el momento, esto fue publicado el lunes 11 de mayo 2009.
Dos Lunas en el Cielo
El 27 de Agosto, a medianoche y 30 minutos, mirar al cielo. El planeta Marte será la estrella más brillante en el cielo será tan grande como la luna llena. Marte estará a 55,75 millones de kilómetros de la tierra.
No te lo pierdas
Será como si la tierra tuviera dos lunas. La próxima vez que este acontecimiento se producirá, está previsto para el año 2287.