TIERRA DE NADIE
CULTURA
martes, 1 de abril de 2025
Cartelera fin de semana
lunes, 31 de marzo de 2025
La Bañeza refuerza su apuesta cultural con la presentación de dos libros de Juan Antonio Testón Turiel sobre Raimon Panikkar.
La Casa de la Poesía Fondo Cultural Antonio Colinas de La Bañeza acogió el pasado viernes la presentación de dos libros del escritor bañezano Juan Antonio Testón Turiel: La experiencia Panikkar y La filosofía relacional e intercultural de Raimon Panikkar. El evento contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, la concejal de Cultura, Silvia Cubria, otros miembros del equipo de gobierno así como Luisa Arias, representante de la Fundación Conrado Blanco.
Las obras presentadas son el resultado de la tesis doctoral del autor y están centradas en la figura y el pensamiento del filósofo, teólogo y escritor Raimon Panikkar, cuyo legado se caracteriza por una visión interreligiosa e intercultural fundamentada en el diálogo respetuoso con diversas tradiciones filosóficas y espirituales.
Durante la presentación, Juan Antonio Testón destacó que "la vida monástica no es un estado religioso sino una dimensión constitutiva de la vida, que se puede aplicar a cualquier ser humano. Ésta es la Experiencia Panikkar". Considerado uno de los grandes pensadores españoles del siglo XX, Raimon Panikkar aborda la espiritualidad como una dimensión fundamental de la existencia humana, superando la antropología dualista y promoviendo una síntesis entre diferentes tradiciones de pensamiento. Su obra continúa siendo objeto de estudio e inspiración en el ámbito filosófico y teológico.
El acto contó también con la intervención del obispo Monseñor Jesús Fernández, el poeta Antonio Colinas y la historiadora Margarita Torres, quienes ofrecieron su visión sobre la relevancia del pensamiento de Panikkar y su influencia en la filosofía contemporánea.
El Ayuntamiento de La Bañeza reafirma con este evento su compromiso con la cultura y la difusión del conocimiento, promoviendo la presentación de libros y la realización de actividades culturales que enriquezcan la vida intelectual de la ciudad.
Juan Antonio Testón Turiel (La Bañeza, León, 1970) Doctor en Historia por la Universidad de León (2006), Doctor en Teología, Sección Espiritualidad, por la Facultad de Teología del Norte de España en su sede de Burgos (2016) y Doctor en Filosofía por la Universidad de Santiago de Compostela (2021). Es profesor en la Facultad de Teología del Norte de España (Burgos), del Plan Regional de Estudios Monásticos de la Orden Cisterciense en España (PREM) y de la Escuela Teológica de la Abadía de Montserrat. Forma parte del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) de la Universidad de Salamanca "Antigüedad Tardía y Alta Edad Media en Hispania" (ATAEMHIS). Ha sido profesor invitado en la Universidad Eclesiástica de San Dámaso y en el Instituto Teológico Compostelano.
viernes, 28 de marzo de 2025
BASES XXIV CERTAMEN DE TEATRO TIERRA DE COMEDIANTES 2.025
1. El Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz (León) convoca el XXIV CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO: “Tierra de Comediantes”.
2. Podrán participar en el mismo los grupos aficionados de teatro del territorio español, admitiéndose cualquier género y debiéndose representar las obras en lengua castellana. Los grupos podrán remitir cuantos montajes quieran.
3. El certamen de teatro se celebrará del 1 de noviembre al 29 de Noviembre de 2025, durante los fines de semana, en el Teatro Municipal de Jiménez de Jamuz (León). Se seleccionarán 8 grupos para la sección oficial de concurso del certamen, más una obra para la gala de clausura.
4. Los grupos interesados en participar deberán remitir por correo electrónico, a la siguiente dirección, desarrollojamuz@gmail.com la documentación que se relaciona a continuación:
Ficha de inscripción oficial, cumplimentada en su totalidad.
Fotocopia del CIF del grupo.
Currículum del Grupo de Teatro, críticas de prensa y otros anexos que consideren de interés.
Enlaces de redes sociales del grupo: web, Facebook, twitter, instagram, etc.
Fotos digitales en buena resolución de la obra en formato jpg.
Libreto digitalizado de la obra. Cartel digitalizado de la obra.
Video completo de la obra a representar en alguno de los siguientes formatos MP4, AVI, MOV, MKV. Se puede enviar a través de la web www.wetransfer.com
5. No se seleccionarán montajes de obras representadas en la edición de 2.024 (ver programa 2024 en la web del Ayuntamiento: www.aytosantaelenadejamuz.com o en https://www.facebook.com/tierradecomediantes.d.jimenezdejamuz. Para cualquier necesidad de información o comunicación 987642309, correo: desarrollojamuz@gmail.com
6. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el viernes 29 de agosto de 2025. Con posterioridad, se elegirán las obras seleccionadas por el Ayuntamiento, comunicándose a los grupos su participación en el XXIV Certamen de Teatro.
7. La gestión y pago a la SGAE (Sociedad General de Autores de España, derechos de autor, si los hubiera) correrán a cargo de cada grupo seleccionado, no haciéndose responsable la Organización de este incumplimiento. El grupo remitirá a la organización del Certamen, con anterioridad a la representación de la obra, carta de pago de los derechos o certificado de exención, según proceda.
8. Cada grupo seleccionado para participar en el XXIV Certamen de Teatro: “Tierra de Comediantes” recibirá la cantidad de 1.100,00 euros (en concepto de participación, desplazamiento, montaje y pago de los derechos de autor).
9. Se establecen los siguientes premios:
Mejor obra-grupo: 1.200,00 € y obsequio alfarería jiminiega.
Premio especial del público 300,00 € y obsequio alfarería jiminiega.
Mejor interpretación principal 400,00 € y obsequio alfarería jiminiega.
Mejor interpretación de reparto: 300,00 € y obsequio alfarería jiminiega.
Según el acuerdo firmado con el Comité Organizador del Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja – Haro, el grupo ganador del Certamen de Teatro Tierra de Comediantes 2025 recibirá una invitación para participar en la programación del Certamen de Teatro Garnacha de Rioja en la edición de 2026, bien en la sección de carácter competitivo o fuera de él. A su vez, el grupo ganador del certamen de teatro Garnacha de Rioja 2025, participará en la edición del Certamen Tierra de Comediantes 2026, siempre y cuando no concurran circunstancias excluyentes.
10. El Ayuntamiento nombrará un jurado independiente encargado de la designación de los premios, que no podrán ser compartidos en ninguna de las categorías. Su fallo será inapelable.
11. Los grupos premiados, así como los actores/actrices que hayan obtenido algún premio individual, y que no asistan a recoger el galardón al acto de clausura, implicará la pérdida de la cuantía económica que corresponda, salvo causa mayor debidamente justificada. La gala de clausura se celebrará el sábado 29 de Noviembre de 2025.
12. La organización dispone y facilita unos medios técnicos básicos en la sala (dimmer, mesa de luz, sonido y focos). Los grupos, por su cuenta, podrán aportar otros medios para la ejecución de la obra. La organización no dispone de técnico de sala, por lo que el trabajo de disposición y realización lo tiene que desarrollar el propio grupo.
13. Los grupos seleccionados deberán proporcionar a los organizadores programas de mano el día de la función.
14. La participación en este certamen implica la aceptación de las presentes bases en su integridad y, en su caso, la firma del correspondiente contrato. Solicitud de participación y más información en: La Web del Ayuntamiento www.aytosantaelenadejamuz.com Facebook: https://www.facebook.com/tierradecomediantes.d.jimenezdejamuz
En Santa Elena de Jamuz, a 21 de Marzo de 2025
LA ALCALDESA
Fdo. Carolina Castro Murciego
martes, 25 de marzo de 2025
cine fin de semana
"En Boca de Mujer" llenó de poesía la Casa de la Poesía en La Bañeza
El pasado sábado 22 de marzo, la Casa de la Poesía de La Bañeza se vistió de gala para conmemorar el 11º aniversario del colectivo poético "En Boca de Mujer". El evento, que dio inicio a las 20:30 horas, reunió a un público entusiasta que llenó las localidades disponibles, reflejando el arraigo y la importancia de la poesía en la comunidad cultural de La Bañeza.
La velada estuvo protagonizada por las seis poetisas que integran el colectivo: Laude Charro, Concha González, Inocencia Montes, Olvido Fuertes, Esther Ruvira y Manuela Vidal. Cada una de ellas aportó su estilo único, ofreciendo una diversidad de voces y temáticas que enriquecieron la experiencia literaria de los asistentes. Sus recitaciones, cargadas de emotividad y profundidad, resonaron en un lugar que se ha convertido en un sitio de referencia cultural de la ciudad, creando una atmósfera íntima y reflexiva.
La respuesta del público fue cálida y participativa, evidenciando la conexión entre las poetisas y los asistentes. Al finalizar el recital, se llevó a cabo un gesto simbólico en el que se repartieron claveles entre los presentes, lo que se puede entender símbolo de pasión y de florecimiento continuo de la poesía en la localidad.
miércoles, 19 de marzo de 2025
La Universidad Complutense celebró el Día de la Poesía con Antonio Colinas como protagonista
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) conmemorará el Día de la Poesía 2025 con una serie de actividades centradas en la figura del destacado poeta Antonio Colinas.
El 20 de marzo, a las 12:30 horas, el Paraninfo de la Facultad de Filología acogerá un encuentro literario en el que Antonio Colinas dialogará con los poetas Cristina González y Hugo Martín Isabel. Este evento brindará a los asistentes la oportunidad de profundizar en la obra y pensamiento del autor, así como de escuchar sus versos en su propia voz.
Además, el 21 de marzo se inaugurará la exposición "La tarde se hace lágrima. Los libros de Antonio Colinas en la UCM", comisariada por José Manuel Lucía Megías. La muestra estará abierta hasta el 11 de abril en la Biblioteca de la Facultad de Filología, Edificio A, y ofrecerá una selección de las obras más representativas del poeta, destacando su contribución a la literatura contemporánea.
Estas iniciativas, organizadas por el Vicedecanato de Cultura, Relaciones Institucionales y Biblioteca de la Facultad de Filología, junto con el Grupo de Investigación UCM "Poéticas de la Modernidad", resaltan la importancia de Antonio Colinas en el panorama literario actual y su influencia en las nuevas generaciones de escritores.
martes, 18 de marzo de 2025
Cine para este próximo fin de semana
EL SECRETO DEL ORFEBRE
MARZO Cine Paramés